
El pasado 19 de agosto, se realizó la primera reunión de planificación para conmemorar el Día Internacional de la Paz, declarado por la ONU. Bajo el lema “Cultivar una Cultura de Paz”, se discutieron diversas actividades que se llevarán a cabo en septiembre. La reunión contó con la participación de destacadas personalidades de la comunidad local, entre ellas la Profesora Paula Mola, Directora del Jardín Maternal Municipal Duendes del Sol, Valeria Rodríguez e Isabel Martín, administrativas del Centro de Mediación, y la Dra. Denise Muñoz, coordinadora del mismo.
25 Años de la Declaración de la Cultura de Paz
Este año, además, se celebra el 25º aniversario de la adopción por la Asamblea General de las Naciones Unidas de la Declaración y Programa de Acción sobre una Cultura de Paz. Esta declaración subraya que la paz “no es solo la ausencia de conflictos, sino que también requiere un proceso positivo, dinámico y participativo”. Esto implica promover el diálogo y resolver los conflictos con un espíritu de entendimiento y cooperación mutua.
Los valores fundamentales establecidos en la declaración de 1999, como el respeto a la vida, los derechos humanos, la justicia, la tolerancia y la cooperación, siguen siendo relevantes hoy en día. En las resoluciones posteriores, la Asamblea General ha enfatizado la importancia de elegir el diálogo y la negociación sobre el enfrentamiento, y de trabajar juntos en lugar de unos contra otros.
La Paz Como Objetivo Universal
La UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), a través de su Constitución, refuerza la idea de que “puesto que las guerras nacen en la mente de los hombres, es en la mente de los hombres donde deben erigirse los baluartes de la paz”. Este principio guía las actividades del Centro de Mediación, que se esfuerza por inculcar estos valores desde la infancia, a través de la educación formal e informal.
El Día Internacional de la Paz no solo es un día para deponer las armas y respetar el alto el fuego, sino también una oportunidad para que las personas reconozcan la humanidad en los demás. El Centro de Mediación de la Tercera Circunscripción Judicial espera que, a través de sus actividades, la comunidad de Villa de Merlo y sus alrededores se unan en este esfuerzo global por cultivar una cultura de paz y entendimiento mutuo.