
El Juez de Garantía N° 1 de la Tercera Circunscripción Judicial, Nicolás Damián Cóppola, resolvió elevar a juicio la causa contra tres hombres imputados por un robo ocurrido en febrero de 2024 en el barrio El Pantanillo, en la Villa de Merlo.
Los acusados son Gabriel Ezequiel Guiralde, Cristian Sebastián Agüero y Jonás Uriel Méndez. Durante la audiencia de control de acusación, realizada este martes, la Fiscal de Instrucción Nº 1, Débora Roy Gitto, solicitó una pena de diez años de prisión para los imputados y la elevación de la causa a juicio oral, al considerar concluida la etapa de investigación.
La Fiscalía calificó los hechos como “robo agravado por el uso de arma de fuego en poblado y en banda, en concurso real con privación ilegítima de la libertad”, y señaló que los tres imputados actuaron como coautores penalmente responsables.
Según la acusación, en la madrugada del 3 de febrero de 2024, los tres hombres partieron desde la ciudad de San Luis a bordo de un Chevrolet Astra. El paso del vehículo por la Villa de Merlo quedó registrado a las 4:46 horas en el sistema lector de patentes.
De acuerdo con el testimonio de las víctimas —un hombre y su hija—, tres personas con los rostros semicubiertos ingresaron por la fuerza a su domicilio, los maniataron con precintos y los amenazaron con un arma de fuego. De la vivienda, sustrajeron dinero, teléfonos celulares, una billetera con documentación y tarjetas bancarias, joyas y prendas de vestir, entre otros objetos.
La fiscal también indicó que a partir de las 11:00 de la mañana hay registros de cámaras de vigilancia y lectores de patente en Merlo, La Toma y Saladillo, que muestran el regreso del automóvil a la ciudad de San Luis.
Los abogados querellantes, Guillermo Gatica y Carlos Leloutre, acompañaron el pedido de la Fiscalía.
Por la defensa, participaron Guillermo Levingston que representa a Méndez, y los defensores oficiales Agustina Tobares y Francisco Pérez, en representación de Guiralde y Agüero, respectivamente.
LA RESOLUCIÓN JUDICIAL
Tras escuchar a las partes, el juez Cóppola resolvió elevar la causa a juicio oral y consideró que la calificación que mejor se ajusta a los hechos es la de “robo agravado por el uso de arma de fuego en poblado y en banda, en concurso ideal, con privación ilegítima de la libertad, en calidad de coautores”.
CÓMO SIGUE LA CAUSA
Con la resolución del juez, el expediente será remitido al Colegio de Jueces, órgano encargado de llevar adelante el juicio oral y público. La Oficina Judicial del Colegio coordinará la asignación de jueces y establecerá la fecha del juicio.
Durante el debate, las partes presentarán sus pruebas y argumentos, y el tribunal dictará sentencia en base a lo expuesto.