Con el fin de promover una labor articulada para combatir la violencia doméstica y de género, profesionales del referido Departamento Interdisciplinario se reunieron con representantes de distintos organismos involucrados en la temática.
En el día de ayer, profesionales del Departamento Interdisciplinario de Riesgo de Violencia Doméstica y de Género, se dieron cita en la Villa de Merlo para dialogar con autoridades de organismos involucrados en la prevención y el abordaje de la violencia.
Se trata de las Lic. Natalia Lasagno –Psicóloga- y Cecilia Giovaninni –Trabajadora Social-, quienes pertenecen al Cuerpo Profesional Forense del Poder Judicial de San Luis e integran el referido Departamento de Violencia que trabaja de manera conjunta con la Oficina de Recepción de Denuncias.
El objetivo de las reuniones fue presentar formalmente el Departamento Interdisciplinario de Riesgo de Violencia de la Tercera Circunscripción -con competencia en los Departamentos Junín, Chacabuco y San Martín-, brindando información sobre su funcionamiento, objetivos, tareas, metodologías de trabajo, entre otras.
En la ocasión, las Lic. Lasagno y Giovaninni se entrevistaron con la Jefa de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de la Municipalidad de la Villa de Merlo, Sra. Beatriz Alejandra Rubiolo; la Jefa de Área de la Secretaría de Estado de la Mujer #NiUnaMenos, Dra. Mónica Guillo; la Jueza de Paz de la Villa de Merlo, Sra. Leticia Isolda Correa; la Coordinadora de Mediación, Dra. Denise Muñoz y la agente judicial, María Valeria Rodríguez, ambas del Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial de la referida ciudad.
En la oportunidad, las representantes de los mencionados organismos explicaron las funciones de sus áreas respectivas, los alcances, la conformación de sus equipos de trabajo y los recursos con los que cuentan para dar respuesta a la problemática de la violencia doméstica y de género en la zona de influencia.
“La idea de estos encuentros es poder conocer cómo se manifiesta la problemática de la violencia, en este caso en la Villa de Merlo, y cuáles son los recursos estatales con los que contamos para la prevención y asistencia a las víctimas. Iniciamos lo que esperamos que sea el principio de un trabajo articulado, que optimice los recursos y aúne los esfuerzos para brindar un mejor servicio a la comunidad”, aseguraron Lasagno y Giovaninni.
Finalmente, comentaron que en los primeros días de setiembre mantendrán una reunión con miembros de las Comisarías Nº 26 y 42 de la Villa de Merlo, siguiendo la premisa de generar vínculos interinstitucionales que permitan dar adecuado asesoramiento y contención a las víctimas de violencia doméstica y/o de género.
Redacción: A. González Esquivel
Fuente y fotografía: Lic. Lasagno/Giovaninni