MIKA: UNA OBRA QUE INVITA A REFLEXIONAR SOBRE LA VIOLENCIA Y LA TRATA DE PERSONAS

Este miércoles, en horas de la mañana y en el marco de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Poder Judicial de San Luis, presentó a través de videoconferencia MIKA, una obra teatral que está inspirada en la historia de Susana Trimarco, madre de Marita Verón y activista por los derechos humanos y la lucha por la erradicación de la explotación sexual.

El nombre Mika refiere a Micaela, la hija de Marita.

La pieza teatral refleja la búsqueda y pedido de justicia de Trimarco, por la desaparición de su hija  quien fue secuestrada hace 18 años en Tucumán por una red de trata de personas, asimismo muestra la falta de celeridad y respuesta de algunas instituciones ante este tipo de delitos.

También, invita a la reflexión sobre la responsabilidad individual y colectiva que tenemos los ciudadanos y las instituciones para erradicar las múltiples formas de violencia contra las mujeres y niñas, problemática considerada por la ONU como una verdadera pandemia.

La actividad fue organizada por el Instituto de Capacitación del Poder Judicial de la provincia de San Luis, “Juan Crisóstomo Lafinur”, en el marco del Diplomado Internacional en Intervención y Prevención en Violencia de Género y Políticas Públicas y se desarrolló de manera virtual a través de la plataforma Cisco Webex Meeting.

Contó con la presencia de más de 60 personas, quienes pudieron apreciar la obra que fue grabada por sus actores a través de la plataforma Zoom debido a la situación sanitaria mundial por la Pandemia de Covid-19.

Concluida la presentación y de la mano de su directora, Jimena Duca, los actores reflexionaron sobre el mensaje que brinda MIKA y sobre la necesidad de seguir generando este tipo de espacios para reflexionar sobre la violencia.

DÍA INTERNACIONAL DE ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Desde 1981, todos los 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en recuerdo del día en que las hermanas y activistas dominicanas Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas por la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo.

Según la ONU,  “La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo actual sobre las que apenas se informa debido a la impunidad de la cual disfrutan los perpetradores, y el silencio, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas”.

El Poder Judicial de San Luis, trabaja en forma permanente para la prevención, visibilización y erradicación de la violencia en todas sus formas.

Todos los años para esta fecha,  realiza actividades abiertas al público que promueven la reflexión y el debate sobre esta problemática.

Compartir

Anterior

TALLER: SEGURIDAD CIUDADANA EN ÉPOCAS DE PANDEMIA

Siguiente

COMUNICADO DEL JUEZ Y LA DEFENSORA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LA SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN