
Con el propósito de entablar vínculos institucionales y llevar adelante un trabajo cooperativo conjunto, en la jornada de este lunes, autoridades del Ministerio Público de la Defensa (MPD) y de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) mantuvieron una reunión de trabajo para dialogar sobre prácticas no rentadas para estudiantes avanzados en las carreras de dicha facultad, en ámbitos de competencia del MPD.
A tales efectos, los presentes acordaron la próxima firma de un acta complementaria. La suscripción de este documento es posible debido a que, previamente, se ha firmado un convenio marco entre la institución universitaria y el Poder Judicial.
A partir de la firma de esta acta se pondrá en marcha la convocatoria a alumnos/as interesadas/os en cubrir vacantes de pasantías no rentadas, como una práctica que les permita incursionar en el mundo laboral de la profesión y sus posibilidades de ejercicio.
Al respecto, las autoridades comentaron la importancia del trabajo interdisciplinario para obtener buenos resultados en la implementación de políticas institucionales. Los primeros proyectos a trabajar incluirían a comunicadores/as que se insertarían en proyectos institucionales de prevención de estafas virtuales destinadas a adultos mayores, como así también, para mejorar la accesibilidad a justicia en sectores vulnerables de la sociedad, es decir, niños, niñas y adolescentes.
De dicho encuentro, surgió la necesidad de formalizar las proyecciones enunciadas con la rúbrica de un convenio entre la FCH y el MPD, a fin de viabilizar el proceso de convocatoria a estudiantes para la realización de dicho trayecto de práctica pre profesional.
Participaron de la reunión, el Defensor General de la provincia, Dr. Gastón Pascuarelli, la Vicedecana de la FCH, Mg Verónica Longo, la Coordinadora del Departamento de la carrera de Comunicación, Lic. Miriam Goyeneche, la docente de la materia Comunicación Institucional de la mencionada carrera, Mg. Irma Ortiz, la Prosecretaria del MPD, Abogada Liliana Cuello y la Jefa de Prensa y Comunicación Institucional del Poder Judicial, Mg. Silvana Lucero Barzola.