MÚSICA, DANZA Y POESÍA EN EL PALACIO DE JUSTICIA

Continúan los homenajes y celebraciones por la Semana de la Mujer.

[singlepic id=2766 w=320 h=240 float=none]

En el marco de las actividades artísticas y culturales previstas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, hoy, el Palacio de Justicia volvió a abrir sus puertas para la comunidad.

Durante todo el día, la muestra de obras de artistas plásticas de San Luis estuvo abierta para contemplar dichas obras de gran talento, mientras que a partir de las 19:00 hs. se llevó a cabo el Encuentro Literario, que tuvo como protagonistas a escritoras y poetas destacadas de nuestra provincia.

Para dar inicio al encuentro, el Dr. Ricardo Torres –médico forense del Poder Judicial- recitó una poesía a modo de homenaje a las mujeres, la cual emocionó a todos los presentes.

Seguidamente, se realizó la proyección de un trabajo de producción audiovisual realizado por el Centro de Información Judicial, donde se resumió el trabajo de investigación de Marcela Fleitas, quien a través de testimonios de familiares, amigos, maestros e historiadores, plasmó en 20 capítulos, la vida y obra de mujeres destacadas de nuestra tierra.

Luego, se presentó el Encuentro Literario en donde participaron las escritoras y poetas Laura Lerner, Cristina Revuelta, Raquel Barrionuevo, Amanda Coria, Amelia Arellano, Silvia Pérez, Viviana Bonfiglioli, María Esther Amiotti, Dolores Valentino y Nahir Ayelén Magallanes. Las artistas recitaron obras de su autoría en donde expresaron sus sentimientos en relación a la Mujer.

“Creo que la energía femenina es una fuerza creadora de la naturaleza, que probablemente desde comienzos de la historia, por ser tan poderosa, nos han querido negar. Para nosotras es una enorme alegría el poder expresarnos. Si esta energía femenina se despliega con toda su fuerza, es impensable como podría ser el mundo”, afirmó Laura Lerner.

Mientras las poetas expusieron sus obras, la niña Fátima del Rosario Pérez Aguilera, acompañó la poesía musicalmente, tocando el órgano con reconocidas canciones del género clásico.

Continuando con el evento cultural, la Presidente del Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis, Dra. Lilia Ana Novillo, se dirigió a los presentes y manifestó que “comprendí en el transcurso de las poesías que fuimos escuchando, qué riqueza y qué profundidad de pensamientos abundan en estas artistas. Muchas veces por la vorágine del trabajo cotidiano, uno no se detiene a escuchar, o leer poesías, pero necesitamos alimentar el alma con estas excelentes obras”. Además, aseveró que “debemos retomar estas reuniones, juntarnos a leer, a cantar, a bailar, a pintar, para poder seguir evolucionando. Debemos recuperar estos valores que lamentablemente estamos perdiendo, para que nuestros hijos, nuestros jóvenes, tengan un mundo mejor”. Por último, agregó que “nosotros les ofrecemos este espacio, este edificio, que le pertenece al pueblo, para que siempre lo utilicen para las expresiones culturales que deseen”. Luego, la Sra. Ministro hizo entrega de diplomas en agradecimiento a quienes participaron del encuentro de hoy.

Finalizando con el encuentro, se presentaron números artísticos, en donde bailaron la pareja de tango integrada por Cecilia De Battista y Hugo Sosa en representación de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis, la bailarina de danzas clásicas, Fátima Pérez Aguillera, de la Escuela de Danzas “Frappe de Cascanueces” y las atletas del Gimnasio “Liberty Gym”, dirigidas por el Prof. Darío Jofré Andrada.

Se recuerda que el día de mañana, se llevará a cabo el acto Homenaje a Mujeres Pioneras de la Justicia Puntana, a las 10:00 hs. en el Salón Blanco del Palacio de Justicia.

 

Redacción: K. Chovanec

 [nggallery id=167]

Compartir

Anterior

ACTO HOMENAJE POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Siguiente

CONTINÚAN LOS HOMENAJES A LA MUJER EN VILLA MERCEDES