La Dra. María Verónica del Pilar Vogt asumió el viernes como responsable del Área Especializada de Recepción de Denuncias de Violencia Doméstica y de Género de la Oficina de Recepción de Denuncias de la Segunda Circunscripción Judicial. En diálogo con este medio recordó las vías habilitadas para realizar denuncias y aseguró que su función es colaborar con aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad para que puedan resolver sus conflictos.
¿Cuál es su rol principal como responsable del Área Especializada de Recepción de Denuncias de Violencia Doméstica y de Género de la Oficina de Recepción de Denuncias de la Segunda Circunscripción Judicial?
Fundamentalmente es colaborar con quienes trabajan en la oficina, tratar de que todas las denuncias se hagan de manera completa, con toda la información que necesitamos para poder elevarlas y por otro lado, colaborar con la persona que viene a realizar la denuncia ya sea personalmente o a través de los medios electrónicos. También colaboramos con instituciones como la Secretaría de la Mujer para que puedan canalizar la denuncia a través de la Oficina para poder encontrar una solución para el denunciante.
Además del trabajo con otras instituciones, ¿el Área especializada trabaja interdisciplinariamente con otras oficinas del Poder Judicial?
Sí, es un trabajo interdisciplinario. Se trabaja mucho con la Secretaría de la Mujer y principalmente con el Juzgado de Violencia, con los cuales ya hemos estado en contacto para tratar de que la denuncia que ingrese pueda tener rápidamente una solución, con lo cual el trabajo en equipo es permanente.
¿Cuáles son las denuncias que reciben en el Área Especializada y cuáles son las vías habilitadas para realizarlas?
Aquella persona que se sienta en condición de vulnerabilidad – como por ejemplo, los adultos mayores-, como así también quienes enfrenten situaciones de violencia doméstica o familiar pueden radicar la denuncia correspondiente. Una vez recepcionada la denuncia, se trata con la celeridad que corresponde. Las personas que necesiten realizar una denuncia tienen a disposición un número de teléfono y un correo electrónico denunciasvm@justiciasanluis.gov.ar que están habilitados las 24 horas del día. También pueden acercarse personalmente a la oficina de lunes a viernes de 8 a 13 con todos los recaudos atento la situación sanitaria y a su vez, para las denuncias de violencia familiar, cuentan con un formulario en la página web del Poder Judicial de San Luis.
Por último, ¿Qué expectativas tiene para el desempeño de esta nueva tarea?
Fundamentalmente tratar de ayudar desde mi función a aquellas personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, poder canalizar la denuncia de aquellas personas que están atravesando una situación problemática o ese requerimiento de la manera más diligente posible, es lo que permitirá cerrar el círculo y darle una pronta respuesta.
Usted puede comunicarse con el Área Especializada de Recepción de Denuncias de Violencia Doméstica y de Género de la Segunda Circunscripción Judicial por llamada o whatsapp al siguiente número telefónico 2664 881857 o a través del correo electrónico denunciasvm@justiciasanluis.gov.ar
Redacción: R. Zitta
Corrección: G. Campana