
Este viernes, comenzó el Curso teórico práctico “Código Procesal de Familia, Niñez y Adolescencia”, destinado exclusivamente a magistrados/as, secretarios/as y prosecretarios/as de los Juzgados de primera instancia del fuero Familia y a defensores/as de Familia, Niñez, Adolescencia e Incapaces de las tres Circunscripciones Judiciales.
En el inicio de la capacitación, el Abogado especialista en Derecho de Familia y Juez del Primer Juzgado de Familia de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza, Dr. Carlos Emilio Neirotti, contó brevemente de qué manera trabajaban en determinadas situaciones en la dependencia a su cargo. Luego pidió a los/as participantes que se presentaran y comentaran las funciones que cumplían en sus organismos, contexto que derivó en un intercambio de experiencias entre los/as asistentes y el expositor.
Seguidamente el capacitador se refirió al art. 1 del Código Civil y Comercial de la Nación respecto a los casos que esta norma rige los cuales deben ser resueltos según las leyes que resulten aplicables conforme con la Constitución Nacional y los tratados de derechos humanos en los que la República sea parte. En este sentido, en relación a la interpretación de la ley, sostuvo que debe preferirse la que mejor concuerde con los derechos, principios y garantías de la Constitución Nacional, “cuando vamos a resolver algo, tenemos que ver cuál es la mejor ley, el mejor ordenamiento jurídico, la mejor norma, en sentido genérico, que mejor garantice los derechos de esta persona, en esta situación”.
La jornada de hoy se extenderá hasta las 20:45 hs., y continuará mañana de 09:00 a 13:00 hs. en el Salón Blanco del Palacio de Justicia.
Este curso consta de cuatro módulos presenciales, que se llevarán a cabo los días viernes de 16:15 a 20:45 hs. y los sábados de 9:00 a 13:00 hs. (con un total de ocho horas reloj por cada módulo), a saber:
– 24 y 25 de junio
– 1 y 2 de julio
– 5 y 6 de agosto
– 10 y 20 de agosto
La capacitación se realiza a fines de potenciar los conocimientos y habilidades que requieren el desempeño de la magistratura y la función judicial en el fuero de Familia, a través de una metodología teórico-práctica, participativa y analítica de las nuevas normas procesales, que permita a los/as destinatarios/as enriquecer las perspectivas de aplicación de las mismas y mejorar la gestión del proceso judicial en el mencionado fuero.
SOBRE EL DISERTANTE
El Dr. Carlos Neirotti es abogado especialista en Derecho de Familia, juez del Primer Juzgado de Familia de la Primera Circunscripción Judicial de Mendoza, docente de la Universidad Champagnat e integrante de la Comisión de Evaluación Técnica ante el Consejo de la Magistratura de la Provincia, en reciente concurso para el cargo de Juez del Juzgado de Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia.