PIDEN 12 AÑOS PARA ACUSADO DE ABUSAR DE SU HIJASTRA

Un hombre podría ser condenado a 12 años de prisión efectiva por el abuso de su hijastra si un tribunal del Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción homologa en los próximos días un acuerdo de juicio abreviado al que arribaron la Fiscalía de Juicio N° 1 y la defensa del imputado, y que también contó con la anuencia de la víctima. Este viernes, en la Sala de Debate Oral N° 2, la Fiscal de Juicio N° 1, Virginia Palacios, realizó la presentación para que la causa concluya bajo ese procedimiento y que el acusado sea condenado por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado por el aprovechamiento de la convivencia preexistente siendo la victima menor de edad.

El tribunal, integrado por José Luis Flores, Adriana Lucero Alfonso y Ariel Parrillis, ahora deberá decidir si autoriza el acuerdo presentado o la rechaza y que la causa siga según su estado. Los jueces tienen hasta diez días hábiles para emitir el veredicto. Hasta que eso ocurra, se ordenó la detención provisoria del hombre y su trasladado al Servicio Penitenciario Provincial. El acusado llegó a debate en libertad y con un pedido de condena de 16 años.

De acuerdo a la teoría del caso de la Fiscalía, los abusos comenzaron a los 8 años de la víctima y se prolongaron a lo largo de 18 años. En ese periodo, la damnificada cursó dos embarazos. “Los ultrajes fueron acrecentándose y tuvieron como consecuencia la gestación de dos embarazos, uno que perdió la víctima y el otro que tuvo como resultado de nacimiento de una niña, que nació justamente en el año 2000, y que hoy tiene 25 años”, narró la fiscal.

El imputado fue representado por la Defensora Adjunta en lo Penal, Luciana Banó. El acusado admitió ante el tribunal su responsabilidad en el hecho, reconoció su autoría y aceptó la calificación y el pedido de pena arribado. 

La víctima se sentó al lado de la Fiscal Palacios y cuando se le dio la palabra dijo que estaba de acuerdo con el pedido de pena, que quería terminar cuanto antes con la causa porque sufrió todo tipo de violencias y que solo busca justicia.

El juicio abreviado es un procedimiento en el que el acusado admite su responsabilidad en el delito y, a cambio, se acuerda una pena sin necesidad de realizar un juicio extenso. Este mecanismo tiene varios beneficios: agiliza los tiempos judiciales, evita la revictimización de los testigos y otorga una resolución más rápida para todas las partes involucradas.

Compartir

Anterior

PRISIÓN PARA UN HOMBRE QUE INCUMPLIÓ UNA ORDEN JUDICIAL

Siguiente

LA JUSTICIA ELECTORAL PROVINCIAL DESIGNÓ ESTABLECIMIENTOS DE VOTACIÓN Y AUTORIDADES DE MESA