
El Defensor de Juicio N° 2 de la Primera Circunscripción, José Luis Guiñazú, solicitó que se concluya el proceso penal contra Cristian Leandro Vílchez y que se le dicte el sobreseimiento, es decir, que quede libre de culpa y cargo. La petición la realizó este miércoles ante Hugo Guillermo Saa Petrino, juez a cargo de la causa, quién tendrá la decisión de hacer lugar o rechazar el pedido. El magistrado tiene hasta diez días hábiles para emitir su decisión, mientras tanto, Vilchez continuará privado de la libertad en el Servicio Penitenciario.
Criterio de oportunidad
La solicitud de Guiñazú se basa en un recurso legal que se llama criterio de oportunidad, previsto por las leyes nacionales y provinciales. Este recurso le permite al fiscal no seguir adelante con un juicio penal cuando el hecho es de muy poca importancia, como presuntamente ocurre en este caso.
Vílchez llegó a debate acusado de hurtar bolsas de globos de un cotillón ubicado sobre la calle Rivadavia al 500. El hecho ocurrió el 2 de diciembre de 2024 y el propietario del local, al observar la situación a través de las cámaras de vigilancia, dio aviso inmediato a la Policía. El hombre de 38 años se encontraba en compañía de una mujer y ambos fueron interceptados a pocos metros del lugar del hecho.
El acusado, en la audiencia de formulación de cargos que se hizo el 4 de diciembre, negó su participación y responsabilizó a su hermana. Dijo que ese día iba saliendo del casino y que se encontró con la joven quien le pidió que la acompañe a hacer las compras para el cumpleaños de su sobrina. “Al local yo no ingresé, ingresó ella y cuando salimos, 50 metros más allá, nos retiene el personal policial”. La mujer, por su parte, admitió que había sido ella quien cometió el hurto.
Los objetos fueron recuperados a pocos metros del negocio y constaron de 10 bolsas de globos (8 de marca Balloon Inc y 2 de marca Pop Balloon, todas con 50 globos cada una) y dos “slimes” sin marca visible.
La palabra de la Fiscalía
La fiscal de Juicio N° 1, Virginia Palacios, reconoció que los objetos sustraídos fueron recuperados de inmediato y que no existió perjuicio para la víctima. Sin embargo, señaló que existe un interés público vigente que impide el archivo de la causa. Ese interés radica en que el acusado tiene una condena anterior, dictada en octubre de 2024, y además está a la espera de ser juzgado en una causa por homicidio.
Por estos antecedentes, la fiscal sostuvo que no corresponde aplicar el principio de insignificancia, ya que el proceso penal no puede ser desplazado cuando hay otros procesos pendientes de gravedad, como un juicio por homicidio. Aclaró que la presentación de la defensa sobre la insignificancia del hecho fue reciente y que no se había solicitado previamente un criterio de oportunidad.
La decisión final quedará en manos del juez, quien deberá evaluar si en este caso prima el interés público o si corresponde cerrar la causa aplicando el criterio mencionado.
El antecedente reciente de Vílchez ocurrió el 14 de junio del 2024, cuando, junto a Diana Orozco, ambos disfrazados de policías, ingresaron a una vivienda en el barrio Amaro Burgos, golpearon al propietario y se llevaron $400 mil y un reloj dorado. Su huida fue vista por un vecino, lo que permitió su detención días después.
A través de un juicio abreviado, Vílchez recibió una condena en suspenso y la obligación de cumplir pautas de conducta.