PLAZA PRINGLES: ACTIVIDADES POR EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Con el fin de concientizar y visibilizar la situación de las víctimas de tráfico humano, la Mesa Interinstitucional dependiente del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas de la Jefatura de Gabinete de la Nación realiza un Operativo Territorial en el marco del Día Mundial contra la Trata de Personas que se conmemora, desde el 2013, el 30 de julio.

La actividad de sensibilización y visibilización, que se desarrolla desde las 10:00 hs. en la Plaza Pringles de la ciudad, se extenderá hasta las 13:00 hs. y cuenta con la presencia de la Delegada Provincial del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Valeria Herrera y la Directora General de Asuntos Institucionales de la Municipalidad, Paola Ponce.

Las autoridades explicaron que el operativo se realiza para concientizar a vecinos y vecinas de la ciudad sobre este flagelo social. El objetivo es trabajar sobre la temática desde la prevención, la detección temprana, el abordaje y la asistencia, como así también difundir la línea telefónica 145, que funciona los 365 días del año con gente especializada en la materia y es anónima.

Cabe mencionar que, la Mesa Interinstitucional se conformó en abril de 2022, en el marco de la firma de un convenio marco de colaboración y cooperación entre Nación y la provincia de San Luis, suscripto por el Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas y la Secretaría de Mujer, Diversidad e Igualdad de la provincia, con el fin de trabajar en la articulación federal e interinstitucional para la prevención, persecución y asistencia en la trata de personas.

INCORPORACIÓN DE LA DEFENSORÍA GENERAL A LA MESA INTERINSTITUCIONAL

La Procuración General de la Provincia forma parte de la Mesa Interinstitucional y en mayo del corriente año, se acordó la incorporación de la Defensoría General Provincial a la misma, donde convergen organismos nacionales, provinciales y judiciales, con el propósito de mejorar la articulación en materia de prevención, persecución del delito y protección y asistencia a las víctimas.

Con la Mesa Interinstitucional de San Luis, ya son 23 los espacios de articulación de organismos nacionales, provinciales y judiciales para luchar contra la explotación en todo el país.

SOBRE EL DÍA MUNDIAL DE LA TRATA

En el 2013 la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 30 de julio, como Día Mundial contra la Trata de Personas con el fin de concientizar sobre esta problemática tanto a la sociedad como a los gobiernos.

Las víctimas de trata son privadas de su libertad, derechos y sometidas a situaciones de explotación sexual y laboral, trabajos forzados, servidumbre doméstica, extracción de órganos, mendicidad, entre otras modalidades.

En esta fecha renovamos nuestro compromiso de lucha contra la trata de personas, uno de los más graves delitos de violación de los derechos humanos y sinónimo de esclavitud del siglo XXI.

El 145 es la línea para asistencia y denuncias, es nacional, gratuita y funciona las 24 horas, los 365 días.

Fuente: www.argentina.gob.ar

 

Compartir

Anterior

CONCARÁN: RESPONSABILIDAD PENAL PARA EL JOVEN ACUSADO DE ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL

Siguiente

DECLARACIÓN DE INTERÉS PARA EL XXX ENCUENTRO NACIONAL DE AMJA