
El Superior Tribunal de Justicia dispuso la suspensión de términos para el 27 de Junio en los Juzgados con competencia en lo Civil, Comercial y Ambiental de las Tres Circunscripciones Judiciales para posibilitar la realización de las actividades del Programa de Fortalecimiento de las Oficinas de Gestión Unificada (OGU). Se trata de la capacitación para la oralidad civil efectiva obligatoria para Magistrados, Funcionarios y Empleados del mencionado fuero.
La capacitación se llevará a cabo en el Salón Blanco del Palacio de Justicia de acuerdo al siguiente cronograma:
10:30 a 12 hs: “Conferencia de Presentación de lineamientos del Nuevo Diseño Organizacional Civil”.
– Destinatarios: Equipo Civil Ampliado (Jueces, Secretarios y Prosecretarios que se individualizarán en la convocatoria que realizará la Coordinación del Programa).
2) 12 a 14 hs: “Taller de transferencia de metodología de documentación de procesos para Participantes de Talleres de Documentación de Procesos OGU Civil”.
– Destinatarios: Equipo Civil Ampliado (Jueces, Secretarios y Prosecretarios que se individualizarán en la convocatoria que realizará la Coordinación del Programa).
3) 17 a 19 hs: “Acto de Lanzamiento de la Oralidad Civil EFECTIVA; Taller sobre el nuevo Protocolo de Oralidad Civil”.
– Destinatarios: Jueces y Secretarios del fuero civil, comercial y ambiental de las Tres Circunscripciones; Autoridades; Colegios de Abogados y Procuradores; Colegios de Magistrados y Funcionarios; Universidades.
El “Programa de Fortalecimiento de las Oficinas de Gestión Unificada” tiene como objetivo fortalecer la organización y gestión de estos organismos judiciales.
En la primera etapa que inició en diciembre de 2023 se llevó a cabo un diagnóstico sobre el estado actual de la organización y gestión de las OGU. Como resultado se replanteó la etapa 2 de acuerdo a los siguientes cambios: planificar la incorporación de un Coordinador Ejecutivo por OGU; realizar una reingeniería del régimen de notificaciones electrónicas; llevar adelante una estrategia de documentación de procesos para la gestión por fueros y no por Circunscripciones; relanzar la oralidad civil efectiva, incluyendo a la 3ra Circunscripción; implementar la oralidad laboral efectiva, incluyendo a la 3ª Circunscripción.
Es así que se ampliaron los objetivos de la segunda etapa “Documentación de procesos para la gestión” que se desarrollará en 4 fases, una fase general y una para cada Fuero, en la siguiente secuencia temporal: Civil y Comercial; Laboral y Familia; de acuerdo a los siguientes propósitos:
- Fortalecer la oralidad en los procesos civiles de Primera Instancia en toda la provincia.
- Implementar la oralidad en los procesos laborales de Primera Instancia en toda la provincia
- Fortalecer la organización y gestión de las OGU civil, laboral y familia de la Primera y Segunda Circunscripción a través de la documentación de procesos.