POR UNA SOCIEDAD MÁS PACÍFICA: PROMOCIÓN DE LA LABOR EN RED ENTRE MEDIACIÓN Y DEPENDENCIAS POLICIALES DEL DEPARTAMENTO CHACABUCO

Con la misión de fomentar una convivencia pacífica en la comunidad, el equipo de mediación brindó una charla informativa para fuerzas de seguridad del Departamento Chacabuco.

El encuentro se desarrolló este lunes 25 de septiembre en el Salón de Cultura “Italo C. Sergiani”, y convocó a efectivos policiales de la Comisaría N°22 y UROP III de Concarán; Policía Científica; Comisaría N°23 de Tilisarao; Destacamento N°33 de Renca y Comisaría N°24 de Naschel.

La actividad fue organizada por la Coordinadora de Mediación de la Tercera Circunscripción Judicial, Dra. Marta González, junto a su equipo de colaboradoras integrado por: Eugenia Tosco y Yanina Sánchez, del Centro de Mediación de Concarán; Yanela Castillo, de la Sala de Mediación de Renca; y Estela Martel Oro, de la Sala de Mediación de Tilisarao.

La propuesta fue dar a conocer al personal policial cómo se trabaja en mediación, de qué forma se solicita, y cuáles son los beneficios de resolver los conflictos por esa vía.

Teniendo en cuenta que la policía realiza un importante trabajo en territorio, que le permite conocer de cerca las problemáticas de la gente y que, además, las personas recurren con frecuencia al auxilio policial ante diversos conflictos, la charla se centró en detallar cuáles son los asuntos que se pueden derivar a mediación y de qué manera hacerlo.

También se entregó folletería informativa para exhibir en las comisarías, con el código QR para escanear directamente desde el folleto y solicitar una mediación con tan sólo completar un formulario online.

“Estamos muy conformes con este encuentro, que estuvo especialmente destinado a fomentar la labor en red con las fuerzas de seguridad de la zona. Nuestro objetivo es ayudar a la comunidad a resolver sus conflictos pacíficamente, evitando la confrontación, las discusiones, la violencia. Y este trabajo en conjunto, no solamente nos permite ayudar a la gente a gestionar sus conflictos sino, también, colaborar en la prevención de los mismos, promoviendo valores como el diálogo, la tolerancia, la comprensión, que son fundamentales para contribuir a una cultura de paz”, remarcó la Dra. González.

Prensa Judicial 3° Circunscripción

Fuente: Dra. Marta González, Coordinadora de Mediación de la Tercera Circunscripción Judicial

Compartir

Anterior

CAMINATA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL Y LA TRATA DE PERSONAS

Siguiente

PROFESIONALES DEL CUERPO AUXILIAR INTERDISCIPLINARIO SE CAPACITARON SOBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES