Es la temática que abordó la Dra. Isabel Muttoni en el módulo sobre las “Reformas Fundamentales en materia de Obligaciones y Contratos Civiles y Comerciales”.
Durante la jornada de hoy viernes 11 de septiembre, en el Auditorio del edificio “Dr. José Ramiro Podetti”, se desarrolló un nuevo módulo del Ciclo de Posgrado de Actualización sobre el nuevo Código Civil y Comercial Argentino. En este encuentro, la Dra. Isabel Muttoni disertó sobre las “Reformas Fundamentales en materia de Obligaciones y Contratos Civiles y Comerciales.”
Para comenzar, la Dra. Muttoni -Abogada Especialista en Derecho Civil-, realizó una introducción sobre la parte general del tema “contratos”. Luego desarrolló las modificaciones con respecto a los “contratos bancarios”. “Dentro del capítulo especial de los Contratos Bancarios se han introducido una serie de normas que tienden a la defensa del cliente del banco que también, se denomina, en algunos artículos consumidor” aclaró.
Después, la disertante se explayó sobre los contratos en particular como por ejemplo: el contrato de depósito, de factoraje y de caja de seguridad, la cuenta corriente bancaria, la apertura de crédito y el descuento bancario.
Otro de los contenidos que desarrolló fue el “fideicomiso”, a partir de los que explicó alguno de los puntos que se modificaron tales como, la ampliación de la composición fiduciaria a más de dos personas. Asimismo realizó una distinción entre la figura del fiduciario y el fideicomisario, ya que este último es la persona que recibe al finalizar el contrato, todos los bienes y objetos del fideicomiso.
También, la abogada explicó que la regulación actual, diferencia entre el fideicomisario y el beneficiario. “En la Ley anterior-24.441 – la denominación se utilizaba como sinónimo, lo que traía algunas confusiones” manifestó la Dra. Muttoni.
Redacción: G. Campana
Corrección: M.C.Hang