PREVENIR LA VIOLENCIA A TRAVÉS DEL COMPROMISO DE TODOS LOS ACTORES SOCIALES

Fue el objetivo de la Jornada de Reflexión sobre Violencia, que se llevó a cabo hoy en la localidad de Quines.

 DSC_0165

Hace instantes, finalizó la Jornada de Reflexión sobre Violencia “Ni golpes que duelan, ni palabras que hieran” en la localidad de Quines.

La primera charla de la jornada vespertina estuvo a cargo de la Juez de Paz Lego de Villa Larca, Dra. Alejandra Laconcha, quien expuso sobre “Violencia Laboral”.

La funcionaria retomó algunos conceptos de violencia laboral, haciendo hincapié en generar estrategias más colectivas y de organizaciones, “trabajamos detectando ciertos casos para evaluar qué herramientas legales o de organizaciones de la sociedad civil existen para acudir ante un caso concreto de violencia laboral. La idea de esta charla es que sea un disparador para que la gente empiece a ponerlo en palabras al tema y así buscar soluciones posibles dentro de este desandar del camino de la violencia”.

Dentro del marco legal, la Dra. Laconcha trató cuestiones inherentes a la violencia laboral y la falta de normativas específicas que existe a nivel nacional. “Trabajamos con algunos marcos normativos provinciales, en particular la Ley de Violencia Laboral de San Luis, un proyecto de reforma que se está elaborando para esa Ley y también otras herramientas dentro del área en general de normativas de trabajo, que pueden servir ante casos de violencia laboral que estén involucradas las mujeres u otras víctimas de violencia”.

Posteriormente, el Juez de Paz Lego de La Calera, Dr. Daniel Quiroga expuso sobre “Bullying”. En la oportunidad, el funcionario detalló el concepto de bullying como así también brindó distintas herramientas para que los operadores sociales puedan ayudar a las víctimas y al acosador.

También resaltó el protagonismo de los operadores sociales y apuntó al compromiso que deben tener con la ciudadanía, “lo que se pretende es que los operadores sociales no seamos solo oradores de información, que sea el intelecto simplemente, sino movilizarnos porque es una problemática que va creciendo y nosotros como operadores sociales tenemos que saber cómo abordar la problemática”.

Acto seguido, miembros de la Comisaría del Menor y la Familia, Unidad Regional 5 de Quines, el Comisario Inspector Gustavo Ríos -Jefe de la Unidad 5- y el Principal Alex Turri expusieron acerca de “Estadísticas sobre casos de violencia de género. Descripción de la misión y funciones que lleva adelante la referida Comisaría”.

Los disertantes abordaron sobre las estadísticas que han registrado en la Comisaría del Menor, en las que se ha advirtiendo que los hechos de violencia de género y violencia familiar se han ido acrecentando en el último tiempo.

A su vez, detallaron la metodología de trabajo que aplica la Unidad 5 en respecto a los distintos hechos de violencia “y también los hechos que fueron de connotación pública en cuanto a femicidio y una tentativa de homicidio que se registró en esta localidad”.

Por último los funcionarios interactuaron con los participantes de la capacitación sobre cómo es el procedimiento que realiza la policía y cómo los ciudadanos tienen que solicitar ayuda en casos de violencia.

La última charla de la jornada denominada “Cyberdelitos”, estuvo a cargo de profesionales del Departamento de Delitos Complejos del Poder Judicial de San Luis, los Licenciados Débora Suárez y Valentín Iglesias y de la Dra. Alejandra Quiroga Nassivera y Dr. Francisco Assat, Secretaria y agente del Juzgado Correccional y Contravencional, respectivamente.

Los profesionales ahondaron en los diferentes delitos informáticos, haciendo hincapié en grooming y en la importancia de resguardar la evidencia digital.

A su vez, explicaron cómo y dónde realizar la denuncia, y cuáles son los elementos que necesitan los funcionarios para investigar los casos.

Finalizadas las disertaciones, a modo de cierre, el Juez de Paz Lego Leonardo Quiroga y la Presidente del Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Quines, María Esther Ortíz, agradecieron la participación de la ciudadanía y el compromiso de los magistrados, funcionarios y profesionales por haber elegido a la localidad de Quines para abordar una temática tan sensible como lo es la violencia.

https://www.youtube.com/watch?v=iqYt0GKWpg0

Redacción: J.N. Sanchez

Corrección: S. Lucero

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”846″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

Compartir

Anterior

CAPACITACIÓN DE SECRETARÍA DE INFORMÁTICA

Siguiente

RELEVAMIENTO DE NECESIDADES FUNCIONALES EN LA TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN