
El Juez de Garantía Nº 4 de la Segunda Circunscripción Judicial dispuso su traslado al Servicio Penitenciario Provincial.
Este miércoles, se realizó una audiencia en donde formularon cargos un hombre como autor del delito de hurto agravado por escalamiento en grado de tentativa. El Dr. Santiago Ortiz, Juez de Garantía Nº 4 de la Segunda Circunscripción Judicial, dispuso que deberá cumplir prisión preventiva en el Servicio Penitenciario Provincial.
A la hora de resolver, el Juez tuvo en cuenta la reiterancia del imputado, conforme lo previsto en el Art. 203 – inciso f – del Código de Procedimiento Penal de la Provincia.
Cabe señalar que a la hora de solicitar la medida de coerción, Fiscalía mencionó la participación del imputado en otros hechos delictivos.
En relación al hecho por el que se realizó la audiencia de formulación de cargos, el Ministerio Público Fiscal relató que el imputado fue invidualizado por un efectivo policial cuando circulaba de sur a norte por calle Belgrano llevando una caja y un bolso.
Fiscalía relató que cuando el hombre fue detenido en la calle Belgrano entre Pescadores y Fuerte Constitucional, reaccionó en forma agresiva contra el policía que intentaba identificarlo. Allí fue donde se produjo la requisa donde encontraron elementos – embutidos y herramientas – cuya posesión no pudo justificar.
Posteriormente, explicó Fiscalía, un llamado al 911 puso en conocimiento a la Policía de que un ciudadano, tomó conocimiento al levantarse por la mañana del mismo día, del faltante de una serie de elementos del quincho de su casa, los que coincidían con los encontrados en la requisa policial.
El damnificado – que vive en la calle Las Heras al 500 – también denunció que observó una escalera apoyada sobre el tapial, la cual habría sido utilizada para el imputado para retirarse del domicilio, detalló Fiscalía.
La Dra. Andrea Court – Fiscal Adjunta – encuadró al hecho como hurto calificado por escalamiento. Lo consideró consumado ya que el imputado dispuso de los bienes, hasta ser interceptado. Mencionó la evidencia incorporada al legajo.
En relación al pedido de medida de coerción, solicitó que el proceso se cautele bajo la medida de coerción más gravosa, la prisión preventiva. Aseguró que la misma es necesaria atento los elementos de convicción existentes: la existencia del hecho y la autoría. Asimismo, mencionó el peligro de fuga, la solidez de la imputación, el comportamiento del imputado y la reiterancia.
En tanto la Defensa – representada por las Dras. Victoria Suarez y María Laura Fornero – planteó, en primer término, la nulidad de la detención, solicitud que fue rechazada por el Juez, que consideró que se cumplieron las condiciones previstas en el art. 199 del Código de Procedimiento Penal.
A continuación, la Defensa estimó que no existió disponibilidad de bienes y solicitó que el hecho sea encuadrado en grado de tentativa. En relación al pedido de medida de coerción, aseguró que el peligro procesal no existe, que no hay peligro de fuga y que su asistido tiene arraigo. La Dra. Suárez solicitó al magistrado que rechace el pedido de prisión preventiva.
Luego de escuchar a las partes el Dr. Santiago Ortiz tuvo por formulados cargos por el delito de hurto agravado por escalamiento en grado de tentativa y ordenó el traslado del imputado al Servicio Penitenciario Provincial donde deberá cumplir prisión preventiva. A la hora de resolver sobre el pedido de medida de coerción, destacó lo previsto en el Inc. F del Art. 203 del Código de Procedimiento Penal de la Provincia de San Luis, que establece que: “se presume el riesgo de fuga ante la posibilidad de una condena de prisión de cumplimiento efectivo, la posibilidad de declaración de reincidencia por delitos dolosos, o en aquellos casos que el imputado hubiese incurrido en reiterancia delictiva, por habérsele formulado cargos por delito doloso en otro proceso”.
Prensa Judicial Villa Mercedes