PROBATION PARA UN HOMBRE QUE AMENAZÓ A UN POLICÍA

Este martes,  se realizó una audiencia de suspensión de juicio a prueba ante el Juzgado de Garantía Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial a cargo del Juez Juan Manuel Montiveros Chada. El imputado, Alejandro Escudero llegó acusado por el delito de portación ilegal de arma de fuego de uso civil, amenazas con arma de fuego y resistencia a la autoridad.

La suspensión de juicio a prueba, comúnmente llamada probation, permite al imputado evitar un juicio oral siempre que cumpla con una serie de reglas y obligaciones fijadas por la Justicia. Si no las cumple, el debate oral se reanuda y el imputado debe enfrentar el juicio oral por el delito que se le imputa .

De la audiencia también participaron el Fiscal de Instrucción en lo Penal Nº 3 Esteban Roche, el damnificado que es policía de la provincia, y las defensoras del imputado, las abogadas Gabriela Verón y Verónica Rodríguez.

Según se detalló en la audiencia, el hecho ocurrió en los primeros meses de este año. El imputado, en estado de ebriedad, fue interceptado por un agente policial para verificar su documentación. En ese momento, el hombre extrajo un arma de fuego, que no se encontraba cargada, y amenazó al efectivo. Luego intentó darse a la fuga, pero fue detenido.

Durante la audiencia, la defensa propuso como condiciones para la suspensión de juicio a prueba la entrega de 50.000 pesos en alimentos no perecederos al Comedor Casa de Todos – Dejando una Huella y la realización de tareas comunitarias por un año en la comunidad religiosa Ministerio Reconciliación con Dios. El efectivo policial aceptó la propuesta y manifestó su conformidad con que el imputado cumpliera con lo dispuesto por la Justicia pero no aceptó una compensación económica directa.

 El Juez Montiveros Chada resolvió conceder la suspensión de juicio a prueba por el plazo de un año, bajo las condiciones acordadas.

Compartir

Anterior

LAFINUR: SE REALIZÓ UNA CHARLA INFORMATIVA SOBRE LOS BENEFICIOS DE LA MEDIACIÓN

Siguiente

EL 8 DE MAYO COMIENZA LA DIPLOMATURA EN DERECHO DE FAMILIA Y MINORIDAD