
Este viernes, el Juzgado de Garantía N° 3 de la Primera Circunscripción Judicial, a cargo de la Jueza Natalia Lazarte Otero, resolvió prorrogar la prisión preventiva de Claudio Jonathan Pellegrini por el plazo de 30 días, en el marco de una causa en la que se investigan diversos hechos delictivos.
La medida se extenderá por 30 días y busca asegurar la producción de pruebas pendientes en la causa
DELITOS INVESTIGADOS
Pellegrini se encuentra detenido en el Servicio Penitenciario Provincial. Actualmente, está imputado por varios delitos, entre ellos: abuso sexual simple, abuso de armas, amenazas con armas, daños a bienes del Estado, robo simple, amenazas, robo calificado por haber sido cometido en poblado y en banda, tentativa de robo simple y atentado a la autoridad agravado por la intervención de tres personas.
Durante la audiencia, la Fiscalía de Instrucción en lo Penal N° 3, a cargo del Fiscal Esteban Roche y la Fiscal Adjunta María José Guiñazú, solicitó la prórroga de la medida por 60 días. Argumentaron que aún resta completar la etapa de investigación preliminar y señalaron la existencia de riesgo de fuga, riesgo para las víctimas y peligro de entorpecimiento del proceso.
También destacaron que Pellegrini fue condenado previamente a cinco meses de prisión efectiva por un delito contra la propiedad y que existen causas en trámite que aún no fueron formalizadas. En ese sentido, remarcaron la reiterancia delictiva como pauta objetiva de evaluación, Guiñazú dijo “el aquí imputado quebranta la ley de forma permanente, esto demuestra un riesgo en cuanto a que no cumplirá una medida más morigerada”.
INTERVENCIÓN DE LA DEFENSA
La defensa del imputado, ejercida por el Defensor Oficial Penal N° 1, Carlos Salazar, se opuso al plazo de 60 días requerido por la Fiscalía. Consideró que varias de las causas datan del año pasado y que, si bien resta la realización de una rueda de reconocimiento, el tiempo solicitado para concluir con la investigación es excesivo.
RESOLUCIÓN DEL TRIBUNAL
Al resolver, la Jueza Lazarte Otero consideró acreditados los riesgos procesales alegados por el Ministerio Público Fiscal, en particular el peligro de entorpecimiento de la investigación y el riesgo para la integridad de las víctimas, debido a que los hechos investigados habrían ocurrido en un mismo vecindario y existiría cercanía entre las partes involucradas.
También ponderó la existencia de múltiples hechos, el estado actual de la causa, la solidez de la imputación y la condena previa del acusado. Sin embargo, entendió que el plazo de 60 días solicitado por la Fiscalía resultaba excesivo, ya que la rueda de reconocimiento —prueba considerada clave— está prevista para el próximo 3 de junio.
Finalmente, resolvió prorrogar la prisión preventiva de Pellegrini por el término de 30 días, plazo que consideró suficiente para garantizar la producción de la prueba pendiente.