“PUEDO EXPRESAR TODOS MIS SENTIMIENTOS EN LA POESÍA Y EN EL CUENTO”

Palabras que definen la vocación de la poeta Raquel Barrionuevo, quien expondrá sus obras en la “Semana de la Mujer”, el próximo 6 de marzo.

[singlepic id=2643 w=320 h=240 float=none]

En diálogo con este medio, la poeta Raquel Barrionuevo –agente judicial que se desempeña en la Oficina de Recursos Humanos- opinó sobre las actividades artísticas y culturales que se llevarán a cabo en el Palacio de Justicia, en el marco de la “Semana de la Mujer”. Además expresó su pasión por la poesía y el cuento.

La poeta participará del Encuentro Literario, previsto para el jueves 6 de marzo, donde mujeres escritoras y poetas expondrán sus obras e interpretarán sus poesías.

¿Cómo nace la pasión por la literatura?

Escribo desde que era muy niña. Empecé inventando cuentos cortos para mis compañeros de grado y en la adolescencia comencé con la poesía, la que me acompañó el resto de mi vida.

¿Estudió para esta vocación o es autodidacta?

Hace 10 años me uní al Taller Silenciosos Incurables y fue una etapa espectacular, de acompañamiento en el género poético. Junto al escritor Juan Andrés Despouy descubrí el cuento, del cual me enamoré.

¿Cómo definiría la poesía y el cuento en su vida?

Puedo expresar todos mis sentimientos en la poesía y en el cuento. Para mí la escritura es un lugar personalísimo y precioso. Escribiendo me desnudo, crezco y vuelo. Soy madre, soy empleada judicial, soy muchas cosas más, pero cuando me llaman “poeta”, me conmuevo profundamente y dudo si estoy a la altura de ese nombre. Pero es mi mundo, creo que puedo abandonar casi todo, pero no podría renunciar a lo que escribo.

¿Qué opinión le merecen las actividades que se desarrollarán en la “Semana de la Mujer”, la cual contará con su participación?

Estoy sinceramente agradecida por la invitación a participar en las actividades que el Poder Judicial de San Luis organiza, para homenajear a la mujer. Pude observar la seriedad con que fue organizado y sobre todo, con sentimiento. Siempre le digo a mi hija, que las mujeres remamos en el mismo barco que los hombres. Si uno falta, el otro no llega a destino. Nuestro lugar está al lado de los hombres, ni atrás ni adelante, ni la sombra, ni la cúspide. Somos pares en la creación del universo.

Cabe mencionar que la poeta Raquel Barrionuevo fue reconocida por el Programa San Luis Libro -dependiente del Ministerio de Turismo y de las Culturas-, por la autoría del cuento de ficción “Todos los no de la Pericana”. La ficción se basa en una leyenda sobre un duende que asustaba a los niños cuando se portaban mal.

Redacción: J.N.Sanchez

Compartir

Anterior

“EL ARTE ES PARA MÍ UN CAMINO PLENO DE BÚSQUEDAS Y APRENDIZAJES”

Siguiente

CONCURSO DE INGRESO AL PODER JUDICIAL