La Ministra de Educación de la provincia de San Luis, Prof. Natalia Spinuzza encabezó el acto que inauguró el comienzo de las actividades en las escuelas generativas. En representación del Poder Judicial, asistió la Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Lilia Ana Novillo.
El evento de inauguración de las escuelas generativas se realizó ayer y tuvo lugar en el “Estadio Arena” del Parque La Pedrera en Villa Mercedes. Contó con la presencia del Vice Gobernador de la provincia, Sr. Carlos Ybrahin Ponce, la Ministra de Educación, Prof. Natalia Spinuzza, el Intendente de la ciudad de Villa Mercedes, Sr. Mario Raúl Merlo y en representación del Poder Judicial estuvo la Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Lilia Ana Novillo. También estuvieron presentes, funcionarios del Poder Ejecutivo provincial, profesores, alumnos y familiares de los mismos.
La jornada comenzó con la proyección de un video, luego los alumnos realizaron una representación teatral la cual dio paso a la presentación de las escuelas generativas.
Seguidamente, hizo uso de la palabra la Ministra de Educación, Prof. Natalia Spinuzza quien expresó: “El comienzo de clases representa una buena oportunidad para fortalecer vínculos. Hoy se ponen en marcha las escuelas generativas de Villa Mercedes. Es una gran apuesta educativa, alternativa y pedagógica que pretende brindar mayores oportunidades a todos nuestros niños” dijo. Además felicitó al equipo docente y a las familias, los alentó, manifestando que es un proyecto que se va a sostener y que va a tener éxito. Finalizó su discurso agradeciendo a los presentes y deseándoles buen comienzo de clases.
Finalmente, cada una de las escuelas realizó representaciones de acuerdo a su orientación.
Cabe destacar que las escuelas generativas tienen como objetivo centrar el proyecto pedagógico en temáticas no tradicionales como el deporte, la cultura, el arte, la naturaleza, el calentamiento global, etc. Todo esto permite potenciar el interés del alumno, la creatividad, la autonomía, la investigación y la observación.
Los docentes que integran los equipos de las escuelas generativas poseen títulos habilitantes con perfiles específicos para cada escuela. Los centros educativos son públicos, gratuitos y obligatorios, y están dentro del sistema educativo según establece la ley, haciendo hincapié en el aspecto innovador.
[ngg_images source=”galleries” container_ids=”843″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]
Redacción: D. Zambrano
Corrección: G. Campana