Será el 13 de abril en el Salón Blanco de 16 a 21 hs. Tendrá un costo de $200 para empleados judiciales, profesionales y público en general; y de $100 para estudiantes de carreras afines.
“Presentación del Acompañamiento Terapéutico en el Ámbito Judicial, Dinámica y Casuística” es el nombre de la jornada que se dictará este 13 de abril de 16 a 21 hs. en el Salón Blanco del Palacio de Justicia, y donde disertarán especialistas de Córdoba y San Luis.
La actividad tendrá un costo de 200 pesos para empleados judiciales, profesionales y público en general; y de 100 pesos para estudiantes de carreras afines. Las inscripciones se realizarán mediante correo electrónico a la dirección icitomasjofre@gmail.com.
En la Jornada colaborará y participará la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), a través de la Facultad de Ciencias Económicas Jurídicas y Sociales y Consejo Superior; el Centro de Estudiantes de la UNSL sede Villa Mercedes; la Asociación Humanista de la República Argentina, y la A.A.T.H.D.AR San Luis ESTAR.
Las disertaciones estarán a cargo del Dr. Matías Clariá Olmedo, abogado especialista en Derecho Penal, Diplomado en Procesal Penal y Ejecución Penal y docente de la Universidad Nacional de Córdoba; la Dra. Natalia Marianelli, licenciada en Psicología Jurídica Forense, Doctora en Semiótica, y perito Oficial del Poder Judicial de Córdoba; la licenciada Stella Peralta Buffa, especialista en Violencia y docente de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba y los Técnicos Leticia Márquez y Sergio Suarez, Presidente de la Asociación Estar y docente de la Universidad Nacional de San Luis; Verónica Velázquez, docente de la Universidad Nacional de Cuyo, y Coordinadora de Integración Escolar en la escuela generativa de la Ciudad de La Punta; y Yohana López Contreras, Presidente de la Asociación A.A.T.H.D.AR San Luis.
Redacción: E. Jofré
Corrección: M.C. Hang