RECHAZAN UN PLANTEO PARA DECLARAR EXTINGUIDA LA ACCIÓN PENAL CONTRA UN INTENDENTE

En el marco de una causa por presuntos delitos contra la administración pública, el juez de Garantía N° 1 de la Tercera Circunscripción, Nicolás Cóppola, rechazó este lunes un planteo de extinción de la acción penal por prescripción presentado por la defensa de Ramón Eulogio Cruz, actual intendente de Villa de Praga.

El funcionario municipal está imputado por peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público en perjuicio de la Municipalidad de Las Aguadas, departamento San Martín. Los hechos que se investigan ocurrieron entre los años 2009 y 2015 y se refieren a seis episodios de presunto desvío de fondos públicos, en concurso real.

Juan Orlando Villegas, abogado defensor de Cruz, planteó que la prescripción operó con anterioridad al inicio de la causa, razón por la cual corresponde declarar extinguida la acción penal y solicitó el sobreseimiento definitivo. Según argumentó, el plazo legal para perseguir penalmente los hechos habría vencido antes de la presentación de la denuncia.

La Fiscalía de Instrucción, representada por el fiscal César Hugo Salazar Molina y la fiscal adjunta Silvina Argüello, se opuso al pedido y sostuvo que la prescripción se encuentra suspendida, de acuerdo al artículo 67, segundo párrafo, del Código Penal, que interrumpe los plazos en los casos de delitos cometidos en ejercicio de la función pública mientras cualquiera de los implicados continúe en cargos públicos.

Se detalló que Cruz fue intendente comisionado de Las Aguadas entre 2007 y 2015, prosecretario del Senado provincial hasta 2019 y desde ese año a la actualidad se desempeña como intendente comisionado de Villa Praga. Además, se indicó que el primer llamado a indagatoria tuvo lugar el 20 de abril de 2021. También intervino en la audiencia Fiscalía de Estado.

El juez Cóppola luego de escuchar a la defensa y fiscalía, resolvió rechazar la excepción planteada por la defensa, al considerar que el plazo de prescripción no se encuentra agotado, y dejó a las partes habilitadas para interponer los recursos correspondientes.

Formulación de cargos

El 14 de marzo se le formularon cargos a Cruz y la Justicia de Garantía ordenó la prohibición de salida de la provincia de San Luis y del país para el imputado, ordenando la notificación a la Dirección General de Migraciones, con un plazo de vigencia de 60 días.

Además, fijó un embargo sobre los bienes de Cruz por un monto de 30 millones de pesos. Por último, rechazó la solicitud de restricción de acercamiento a la Municipalidad de Las Aguadas y la inhibición general de bienes planteada por la Fiscalía de Estado.

Los hechos que se investigan

La causa inició en 2018 a raíz de una denuncia presentada por la Fiscalía de Estado de la Provincia de San Luis, en cumplimiento del artículo 70 de la Ley Provincial N° VI-0166-2004. Se acusó al entonces intendente comisionado de Las Aguadas, Ramón Eulogio Cruz, de no presentar balances trimestrales durante su gestión (2007-2015), incumpliendo el artículo 3 de la Ley Provincial N° XII-0622-2008, que exige la rendición de cuentas ante el Tribunal de Cuentas.

A pesar de las reiteradas notificaciones del organismo de control, Cruz no rindió los balances correspondientes a seis períodos entre 2009 y 2015, generando sanciones económicas adicionales. Estos hechos fueron tipificados como peculado, conforme al artículo 261 del C.P.

El proceso penal se inició con un primer llamado a indagatoria en 2021. El imputado se presentó el 10 de marzo de 2023 y se abstuvo de declarar. Posteriormente, el 23 de abril de 2024, optó por la aplicación del nuevo sistema procesal penal, conforme al artículo 343 del C.P.P.

Compartir

Anterior

PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN: LA MINISTRA CAROLINA MONTE RISO SE REUNIÓ CON REFERENTES DEL FUERO PENAL

Siguiente

OFERTA EDUCATIVA: LA PLATAFORMA VIRTUAL DICTARÁ LA CAPACITACIÓN “IDENTIDAD HUMANA: PAPILOSCOPIA”