
Este lunes, en el Colegio de Jueces de la Primera Circunscripción Judicial, se llevó a cabo una audiencia de juicio presidida de manera unipersonal por la Jueza María Eugenia Zavala Chacur en la que el Fiscal de Juicio Nº 2 Fernando Rodríguez, presentó una propuesta de juicio abreviado para un hombre acusado del delito de “abuso sexual con aprovechamiento de la inmadurez de la víctima” en la que solicitó una pena de tres años de prisión en suspenso.
En este informe se omite poner el nombre y apellido de la persona imputada porque en los delitos contra la integridad sexual, no deben difundirse datos que identifiquen a la víctima ni al imputado si su mención permite deducir quién es, para proteger la intimidad, evitar la revictimización y garantizar sus derechos
El imputado, asistido por el Defensor de Juicio Nº 1 Esteban Sala, reconoció su responsabilidad, aceptó la calificación legal del hecho y consintió la pena solicitada.
La jueza deberá resolver en un plazo de diez días hábiles si homologa o no el acuerdo presentado por las partes.
¿QUÉ SIGNIFICA EL DELITO DE ABUSO SEXUAL CON APROVECHAMIENTO DE LA INMADUREZ SEXUAL?
Es una forma de abuso sexual que ocurre cuando una persona mayor de edad tiene relaciones sexuales con alguien que, si bien puede haber prestado su consentimiento, no tiene la madurez suficiente para comprender plenamente el alcance del acto sexual. La ley presume que hay una situación de desequilibrio o desigualdad, y que el adulto se aprovecha de esa diferencia para obtener un beneficio sexual.
Este delito suele aplicarse en casos donde la víctima es un o una adolescente que, aunque supere los 13 años —edad mínima legal para prestar consentimiento sexual en Argentina—, se encuentra en una situación de vulnerabilidad, dependencia o inmadurez que impide un consentimiento libre e informado.
LA DECLARACIÓN DE LA VÍCTIMA
Durante la audiencia, la víctima solicitó declarar en la sala sin la presencia del acusado. Relató el daño emocional que le produjo el hecho y expresó que, como víctima de un delito contra la integridad sexual, continúa atravesando secuelas. Pidió a la jueza que se haga justicia y una medida de restricción de acercamiento.
LOS HECHOS INVESTIGADOS
De acuerdo con la acusación fiscal, los hechos ocurrieron hace una década, cuando la víctima tenía 15 años. El acusado, que entonces trabajaba como chofer de colectivo, entabló un vínculo con la adolescente que viajaba como pasajera en esa línea. Según el expediente, el hombre logró generar una relación de confianza y en una ocasión se ofreció a llevarla a la casa de su maestra particular pero la llevó a un albergue transitorio donde ocurrió el abuso.
Días después, los padres de la joven advirtieron cambios en su conducta, entre ellos su negativa a utilizar nuevamente la línea de transporte en la que trabajaba el acusado. Al ser consultada, la adolescente relató lo sucedido y el padre radicó la denuncia.
QUÉ IMPLICA EL JUICIO ABREVIADO
El juicio abreviado es un procedimiento previsto en el Código Procesal Penal que abrevia la etapa probatoria del juicio oral cuando el imputado reconoce su culpabilidad y acepta la pena propuesta por el Ministerio Público Fiscal. A diferencia de otros acuerdos, el juicio abreviado concluye con una sentencia condenatoria. En este caso, al tratarse de una pena de cumplimiento condicional, si el condenado incumple las reglas de conducta impuestas, la condena puede revisarse y pasar a cumplimiento efectivo.