“RECUPERARSE MEJOR PARA UN MUNDO EQUITATIVO Y SOSTENIBLE”: ESTUDIANTES DEL DEPARTAMENTO JUNÍN PLANTARON ÁRBOLES POR LA PAZ

En el marco del certamen de dibujos impulsado por las dependencias de mediación de toda la provincia con motivo del “Día Internacional de la Paz”, se entregaron árboles a las escuelas del Departamento Junín que participaron de la edición 2021.

La Dra. Denise Muñoz, Coordinadora de Mediación de la Tercera Circunscripción Judicial, sede Villa de Merlo; recordó que, en esa oportunidad, el lema propuesto por la Organización de las Naciones Unidas para el fortalecimiento de los valores de paz a nivel mundial, fue: “Recuperarse mejor para un mundo equitativo y sostenible”.

Es así que, a través de la gestión de la Coordinadora de Mediación de la Segunda Circunscripción Judicial, Dra. Adriana Martini; el Programa de Forestación y Parquización de Rutas dependiente del Ministerio de Obras Públicas e Infraestructura de la provincia, obsequió plantas a los establecimientos educativos que se sumaron a la convocatoria de mediación.

En el caso del Departamento Junín, participaron estudiantes de Los Molles, La Lomita y Villa de Merlo, pertenecientes a las siguientes instituciones:

  • Escuela N°237 “Maestra Trinidad Chirino”, Los Molles. Director: Prof. Fernando Ferreyra.
  • Escuela N°393 “Granadero Juan Manuel Moreno”, La Lomita. Directora: Prof. Sandra Gallardo.
  • Jardín Maternal Municipal “Duendes del Sol”, Villa de Merlo. Directora: Prof. Paula Mola.
  • Centro de Educación Especial “Mirlo”, Villa de Merlo. Directora: Prof. Eugenia Gómez.

En cada establecimiento, las y los docentes llevaron a cabo talleres previos sobre la temática y, luego, cada estudiante confeccionó su dibujo con una frase alusiva.

Las producciones artísticas se utilizaron para la confección de los calendarios de mediación 2022, y cada participante recibió su diploma y almanaque personalizado en formato digital.

Los días 27 de octubre y 4 de noviembre de este año, la Coordinadora Denise Muñoz; acompañó a personal del Programa de Forestación y Parquización de Rutas para la colocación de los árboles. Las especies plantadas fueron: aromo francés y álamo alba nivea.

“La tarea se realizó con la participación de los niños y las niñas, quienes se comprometieron a cuidar y regar las nuevas plantas, haciendo su aporte para promover un medio ambiente sano y equilibrado. Como integrante del equipo de mediación, considero que cada uno de esos árboles representa un mensaje esperanzador, que nos impulsa a seguir trabajando por sociedades más pacíficas y libres de violencia”, reflexionó la Dra. Muñoz.

Prensa Judicial 3° Circunscripción

Fuente: Dra. Denise Muñoz, Coordinadora de Mediación de la Tercera Circunscripción Judicial, Sede Villa de Merlo

Fotografías: Gentileza Centro de Mediación Sede Villa de Merlo

Compartir

Anterior

DECLARAN DE INTERÉS JUDICIAL EL XIV CONGRESO LATINOAMERICANO DE NIÑEZ ADOLESCENCIA Y FAMILIA

Siguiente

JORNADA PREPARATORIA DEL CONGRESO NACIONAL SOBRE DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES