
El pasado martes, 13 de diciembre, en horas de la tarde, los miembros de la Red de Universidades e Institutos Puntanos (REDUIP) mantuvieron su última reunión del año, en el Salón de los Escudos del Rectorado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), donde dicha institución académica fue reelegida para asumir la presidencia de la Red por un nuevo periodo, el cual se extenderá por los próximos seis meses.
Durante el plenario, las autoridades presentes debatieron y aprobaron las Actas de las reuniones anteriores (30 de mayo de 2022 y 1 de agosto de 2022), como así también las síntesis de trabajo de las siguientes Comisiones Permanentes: Académica y Posgrado; Ciencia, Tecnología y Vinculación Tecnológica-Social; Extensión y Bienestar Institucional; y Asuntos Económicos y Generales.
Asimismo, en el encuentro hubo una instancia de diálogo y se presentaron diversas propuestas a la Ministra de Educación de la provincia, quien se encontraba presente en la reunión.
Por otra parte, se votó la propuesta de constitución de la Comisión Permanente de Comunicación Institucional y se presentaron los actos administrativos generados en el marco de la Red.
La actividad finalizó con la rúbrica de las actas aprobadas por los integrantes de la REDUIP.
SOBRE LA REDUIP
La Escuela de Especialización para Magistrados y Funcionarios y Capacitación para el Personal Judicial “Juan Crisóstomo Lafinur”, integra esta Red desde el 3 de diciembre de 2019 junto a representantes de la Universidad Católica de Cuyo (UCC), la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), el Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) de San Luis y Villa Mercedes, el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP), la Universidad de La Punta (ULP), la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe), la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) y la Universidad Nacional de los Comechingones (UNLC).
El propósito de la Red es compartir los recursos académicos, técnicos, científicos y materiales de cada institución educativa con el objetivo de mejorar la calidad y el acceso a la educación superior en todo el territorio de la provincia de San Luis.
Fotografía: Gentileza Prensa Rectorado UNSL