REMITEN A LA JUSTICIA FEDERAL UNA CAUSA POR POSIBLE DEFRAUDACIÓN A LAS RENTAS PÚBLICAS

Un informe remitido por ANSES reveló que la ciudadana Blanca Esther Provenza, fallecida en abril de 2024 y enterrada por su yerno en el patio de su casa, figuraba como beneficiaria de haberes previsionales hasta abril de 2025.  Ante esta situación, y al considerar que los hechos podrían constituir un delito federal -específicamente, una posible defraudación a las rentas públicas nacionales-, el fiscal de Instrucción N° 1 de la Tercera Circunscripción Judicial, César Hugo Salazar Molina, se declaró incompetente y remitió el expediente a la Fiscalía Federal competente para su conocimiento y resolución.

La decisión se basó en lo que establece la Ley Nacional N° 27.146, que atribuye a la Justicia Federal Penal la competencia exclusiva para intervenir en delitos que afecten las rentas nacionales, así como en lo dispuesto por el artículo 116 de la Constitución Nacional, que reserva a los tribunales federales las causas en las que la Nación sea parte o se trate de la violación de leyes nacionales.

La causa

Provenza falleció a principios de abril, a los 93 años. Su hija, Mónica Dauga, y su yerno, Jorge Gaguini, decidieron enterrarla en el patio de su casa, en Santa Rosa del Conlara, debido a dificultades económicas, según argumentaron.

El hallazgo se produjo luego de que un hombre solicitara un certificado de defunción sin haber registrado previamente la muerte. A partir de ese momento, el Ministerio Público Fiscal ordenó una serie de medidas para reunir información, que incluyeron informes médicos y datos de organismos nacionales.

La autopsia confirmó que la mujer no sufrió una muerte violenta y que falleció por causas naturales. Según el informe del médico forense Gustavo Lafourcade Durán, “no se encontraron indicios ni causas directas de muerte violenta evaluables al momento del examen, por lo que se consideran causas compatibles con un origen natural”.

Un informe posterior emitido por ANSES e incorporado al expediente reveló que, pese al deceso de Provenza, sus familiares continuaron percibiendo un beneficio previsional a su nombre entre abril de 2024 y abril de 2025.

Compartir

Anterior

IMPUTAN A UN HOMBRE POR ESTAFAR EN $48 MILLONES A SU EMPLEADOR

Siguiente

MIENTRAS ESPERA SER JUZGADO POR DELITOS MÁS GRAVES, PIDEN TRES AÑOS DE PRISIÓN EFECTIVA PARA UN ACUSADO