
El Tribunal de Impugnaciones de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial, dispuso mantener la medida cautelar ordenada en una causa por delitos contra la integridad sexual, cuyos hechos habrían tenido lugar en la Villa de Merlo.
El imputado es G.C.L.U., investigado en el marco de dos expedientes penales, como presunto autor del delito de abuso sexual.
La denunciante es su ex pareja, quien refirió que G.C.L.U. habría abusado de sus dos hijas, cuando las niñas tenían 2 y 11 años, respectivamente. La menor de ellas, es hija en común de ambos.
El 1 de febrero del corriente, la Jueza de Garantía, Dra. Patricia Besso, dictó una restricción de acercamiento en contra del imputado, en la causa por el presunto abuso a su hija biológica. La medida de protección fue solicitada por la Fiscalía, hasta tanto se desarrolle la investigación para determinar la existencia de los hechos denunciados y la autoría del imputado en los mismos.
El abogado defensor de G.C.L.U., Dr. Guillermo Gatica, apeló la resolución, por considerar que la misma no tiene fundamentos y que lesiona garantías constitucionales.
La audiencia de apelación se llevó a cabo el pasado 3 marzo, ante el tribunal presidido por la Dra. Cintia Paola Martín, e integrado por el Dr. Jorge Zabaini Zapata y la Dra. Laura Molino.
En dicha oportunidad, el Dr. Gatica manifestó que la medida limita la libertad de circulación de su defendido y perjudica el desarrollo de sus tareas laborales; debido a que la denunciante y su hija residen actualmente en la vivienda de su cliente, donde éste tiene su despacho laboral.
Por ese motivo, requirió al tribunal que declare la nulidad de la resolución judicial, al sostener que la misma es arbitraria y carente de fundamentos.
A su turno, la Fiscal de Instrucción, Dra. Débora Roy Gitto, se opuso rotundamente al planteo de la defensa, argumentando que la medida cautelar fue requerida para garantizar la integridad psicofísica de la damnificada y su madre. En ese sentido, recalcó que era necesario intervenir con perspectiva de género, teniendo en cuenta no sólo las denuncias por abuso, sino también, las situaciones de violencia a las que estuvieron expuestas durante muchos años, lo que obra en diferentes denuncias por violencia familiar radicadas en contra del imputado.
En ese sentido, la Fiscal recalcó que las medidas de protección no requieren de la presentación de pruebas y que, por tratarse del domicilio donde creció y se desarrolló la menor, tiene derecho a vivir allí hasta su mayoría de edad.
Por lo expuesto, requirió mantener la prohibición de acercamiento dictada oportunamente.
Mediante Auto Interlocutorio de fecha 17 de marzo del corriente, el tribunal resolvió no hacer lugar al recurso de nulidad y apelación interpuesto por la defensa del imputado y, en consecuencia, confirmar la orden de restricción ordenada por la Jueza de Garantía de la Tercera Circunscripción Judicial.
Prensa Judicial 3° Circunscripción
Revisión: Dra. Débora Roy Gitto, Fiscal de Instrucción N°2 de la Tercera Circunscripción Judicial