ROBO: LA JUSTICIA RECHAZÓ LA SUSPENSIÓN DE JUICIO A PRUEBA Y ELEVÓ LA CAUSA A DEBATE ORAL

La Fiscalía solicitó penas de seis y siete años de prisión para los imputados.

Este miércoles, se desarrolló la audiencia de control de acusación en el marco de una causa que tiene como imputados a una mujer y a un hombre por el delito de robo doblemente calificado por ser en poblado y en banda y con un arma de fuego.

El Ministerio Público Fiscal acusó a Gisela Ontivero y a Ariel Arias por el delito de robo doblemente calificado por ser en poblado y en banda y con un arma de fuego –cuya aptitud para el disparo no pudo ser acreditada- previsto y penado en los Art. 166 inc 2 último párrafo, 167 inc 2do y 45 del CP, y solicitó que se los condene a la pena de seis y siete años de prisión respectivamente.

La Defensa de los imputados solicitó la suspensión de juicio a prueba como alternativa para solucionar el conflicto, la Fiscalía por su parte se opuso a dicha solicitud.

El Juez, luego de escuchar los argumentos de las partes, rechazó la solicitud de suspensión de juicio a prueba y admitió la acusación efectuada por el Ministerio Público Fiscal y dispuso la apertura a juicio de la causa por lo que elevó la misma al Colegio de Jueces de la Segunda Circunscripción Judicial.

La audiencia de control de acusación  es un acto procesal del sistema acusatorio penal que corresponde a la Etapa Intermedia, donde la fiscalía explica el hecho que se les atribuye a la persona imputada, ofrece la prueba que considera pertinente para probar el delito, determina la calificación legal y el pedido de pena. La Defensa también presenta sus pruebas y es el Juez que resuelve cuales se admitirán para el debate oral.

La audiencia se desarrolló en el Juzgado de Garantía Nº 2 a cargo del Dr. Matías Farinazzo Tempestini. En representación del MPF intervino la Dra. Cecilia Framini –Fiscal Adjunta-, en representación del MPD intervinieron las Dras. Silvia Moran –Defensora Oficial en lo Penal-, Ximena Bertoli y Laura Fornero –Defensoras Adjunta-. Como Secretaria del Juzgado actuó la Dra. Soledad Fernández López.

El hecho –según el relato de Fiscalía- ocurrió el 4 de abril de 2024 a las 18:30 hs aproximadamente en una gestoría. En ese lugar se iba a efectuar una operación de compras de dólares. Los imputados ingresaron al lugar y una vez adentro, el imputado extrajo un arma de fuego y le solicito a la damnificada que le entregara el dinero mientras que la imputada intentó sustraer una maquina de contar billetes. En esas circunstancias sustrajeron un celular, luego llegó la pareja de la denunciante y se trabó en lucha con el imputado, más tarde se retiraron de la gestoría donde abordaron un vehículo.

Prensa Judicial Villa Mercedes

Compartir

Anterior

TERCERA CIRCUNSCRIPCIÓN: REVISAN SANCIÓN DISCIPLINARIA APLICADA A UNA PERSONA DETENIDA EN LA PENITENCIARÍA

Siguiente

CAUSA DE ABUSO SEXUAL: LA DEFENSA PLANTEÓ LA CADUCIDAD DE INSTANCIA DE LA ACCIÓN PENAL