
Este viernes comenzó en San Luis el juicio oral contra Gianfranco Escudero, acusado por el homicidio de Luis Roque Giménez y por las lesiones ocasionadas a César Legman. El tribunal está integrado por la Jueza Adriana Lucero Alfonso, quien preside el debate, y los vocales Ariel Parrillis y Hugo Guillermo Saá Petrino.
En su alegato inicial, la Fiscal de Juicio Nº 1, Virginia Palacios, sostuvo que existen pruebas suficientes para acusar a Escudero por el delito de homicidio simple en perjuicio de Giménez y por el delito de lesiones leves en perjuicio de Legman.
Según la acusación, el hecho ocurrió el 14 de enero de 2024, entre las 4:00 y las 4:30, en el barrio 60 Viviendas. La Fiscal situó el ataque en el marco de un conflicto previo entre tres familias: Bazán, Escudero y Giménez. En ese contexto, Escudero habría atacado por la espalda a Giménez con un cuchillo de aproximadamente 20 centímetros, provocándole una herida en la zona dorsal izquierda. Giménez falleció tres semanas después. Luego, con otro cuchillo, habría herido a Legman en el omóplato derecho por lo que fue hospitalizado.
El abogado querellante, Héctor Zavala Agüero, coincidió con la calificación legal y con la reconstrucción de los hechos presentada por la Fiscalía.
Por su parte, el defensor de Escudero, Hugo Scarso, anticipó que buscará demostrar que “una cosa es el hecho y otra la causa de muerte”. Señaló que “hay un divorcio” entre la historia clínica de Giménez en el Hospital Ramón Carrillo y la autopsia realizada por la médica forense. Además, negó la participación de su defendido en la agresión contra Legman.
Tras los alegatos, el tribunal dio inicio a la etapa de producción de prueba, que incluirá declaraciones de peritos, testigos y la incorporación de prueba documental.
El juicio se desarrollará en cuatro jornadas y está prevista la declaración de varios testigos.