SAN LUIS PRESENTE EN EL ENCUENTRO DE RESPONSABLES DE CEREMONIAL DE LOS PODERES JUDICIALES

Durante los días 8 y 9 del corriente mes, Responsables y Directores de Ceremonial asistieron al Vigésimo Encuentro de Responsables de Ceremonial y Protocolo de Poderes Judiciales, evento realizado en la sede de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (JUFEJUS). En representación de la provincia de San Luis participó el Responsable de la Unidad de Protocolo y Ceremonial, Ricardo Ibáñez.

La actividad comenzó con las palabras de bienvenida de la Presidenta de JUFEJUS, Emilia María Valle, quien estuvo acompañada por Fernando Niz, Santiago Otamendi y Adriana García Nieto, integrantes del Foro de Ceremonial y Protocolo, y Maximiliano Castells, Responsable del Departamento de Ceremonial, Prensa y Relaciones Institucionales del STJ del Chaco.

La Presidenta destacó la relevancia de las tareas de las áreas de ceremonial en su asistencia a los magistrados y a toda la justicia. En este marco manifestó: “preservar las formas es también una forma de resguardar las instituciones. La existencia de este Foro es nuestro sentido de pertenencia e implica una oportunidad para reconocer a quienes propulsaron y promovieron su creación”. Asimismo resaltó la labor de quienes durante dos décadas aportaron a la justicia.

Por su parte, Niz hizo hincapié en el trabajo de los ceremonialistas respecto en la tarea llevada adelante por los magistrados de humanizar la justicia. A su vez, Otamendi expresó la importancia de que continúen estos encuentros que dan como fruto espacios de capacitación e integración. Mientras que García Nieto agradeció la vocación en el desempeño de su profesión y destacó la importancia de estos ámbitos que permiten tejer o conectar redes y facilitar la comunicación.

En este contexto de camaradería, se realizó un reconocimiento por la tarea fundacional de Osvaldo Falbo, Ceremonialista de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, quien a partir de junio se acogió al beneficio jubilatorio.

Seguidamente, recibieron diplomas por la labor de dos décadas ininterrumpidas como miembros del Foro: Martín Uriburu (Salta), Pablo Ponce (Jujuy), Rosana Manzo (CABA), Claudia Avaca (Córdoba), Gustavo Fosco (Buenos Aires), Ana María Gollan (Tucumán), María Alejandra Gorritti (Río Negro) y Aníbal Gotelli (como asesor que acompañó en sus inicios).

Tal como estaba previsto en la agenda del encuentro, representantes de dieciséis distritos participaron de una la visita a la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Luego continuaron con la conferencia “Maneras correctas de ser incluyentes en la oralidad judicial”, a cargo del Presidente CIDEC Argentina y OLACER, Aníbal Gotelli.

Luego, integrantes de la Dirección de Ceremonial, Prensa y Relaciones Institucionales de Corrientes presentaron el informe “Utilización de recursos multimedia en Ceremonial”, presentación que derivó a la ronda de informes provinciales.

Durante la segunda jornada se desarrollaron tres conferencias: “Inteligencia Artificial en el ámbito judicial”, a cargo de Nieves Macchiavelli, Jueza de la Cámara del Fuero Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo del Poder Judicial de CABA, Vicepresidenta primera de AMJA y Directora del Área de Inteligencia Artificial y Género en IALAB UBA; “Tratamiento, ubicación y precedencia de los símbolos nacionales, provinciales e institucionales en el ámbito judicial”, a cargo de Hernán Pablo Iris, Coordinador de Ceremonial y Protocolo de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación”; e “Imagen en la función pública” por Karina Vilella, Directora CDKV, Directora técnico científica de la AICP y Jefa de Gabinete de la Presidencia de la OICP.

En el evento estuvieron presentes en modalidad híbrida: Luisa Torres Girotti (Buenos Aires), Martina Luna (Catamarca), Maximiliano Castells (Chaco), Mónica Limberti, Liza Ponzanetti y María Laura González Villanueva (CABA), Claudia Avaca (Córdoba), Mariángeles Ponce (Corrientes), Pablo Usatinsky (Entre Ríos), Sergio Acosta y Mariana Cosentino (Formosa), Luis De Ferrari (La Pampa), Guadalupe Otero García (Misiones), Rosa Ackermann (Neuquén), María Alejandra Gorriti (Río Negro), Martín Miguel Uriburu (Salta), Karina Salto y Leonardo Tapia (San Juan), Ricardo Ibáñez (San Luis), Marilina Ramos (Santa Cruz), Erika Zapata Charles, Eliana Feracuti y Mariana Agüero (Santa Fe), Carlos Ciuccarelli (Tierra del Fuego) y Ana María Gollán (Tucumán).

Fuente: www.eldifusor.com

Compartir

Anterior

DECLARAN DE INTERÉS INSTITUCIONAL AL CUARTO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ADEPRA

Siguiente

SERVICIO “JUSTICIA MÓVIL”: ESTARÁ PRESENTE EN JUAN LLERENA EL 23 DE AGOSTO