SAN LUIS PRESENTE EN EL ENCUENTRO FEDERAL DE JUECES DE PAZ

En representación de la justicia puntana participó el juez de Paz Lego de la Calera, Daniel Quiroga, quien expuso sobre violencia de género en el contexto de la justicia de Paz.

WhatsApp Image 2020-11-11 at 11.35.35

El 4 de noviembre, se llevó a cabo el Encuentro Federal de Jueces de Paz, donde se congregaron jueces de Paz Lego de distintas provincias argentinas. En representación de San Luis participó el juez de Paz de la Calera, Daniel Quiroga, quien disertó sobre la temática “Violencia de Género en el contexto de la justicia de Paz”.

En primer lugar, el representante puntano informó que todas las dependencias judiciales de la provincia están despapelizadas, lo que les permite estar conectados con los jueces de alzada. En este marco, explicó que dado que la competencia de los jueces de Paz es acotada, ante los casos de violencia de género, elaboran un informe circunstanciado con hechos relevantes, el cual envían al juez competente para  que realice las diligencias que correspondan. “En este aspecto, hice hincapié en que los jueces de Paz, al estar en localidades pequeñas, conocemos a toda la ciudadanía, sabemos su situación socio-económica, su conformación social, lo cual nos permite hacer un informe muy valorativo y circunstanciado”, manifestó, y agregó “además hice hincapié en que al estar conectados con los jueces naturales, las denuncias en tiempo y forma tienen un tratamiento muy expedito, de ahí en más, hay un Cuerpo Profesional conformado por médicos, psicólogos y asistentes sociales que toman la causa”.

A su vez, el funcionario judicial destacó que luego que las personas realizan las denuncias, los jueces de Paz brindan contención y acompañamiento no solo a la víctima, sino también a su entorno familiar. “El día después de la denuncia que realizan las personas, nosotros siempre hacemos un acompañamiento a la familia, porque consideramos que no solamente la víctima y el agresor necesitan ayuda, sino todo el contexto familiar, por lo cual somos muy empáticos. Para nosotros recibir una denuncia de violencia de género no es solo un expediente al cual le damos un trámite meramente jurídico, sino que consideramos que hay familias que están sufriendo, por lo que hacemos nuestra esa situación y estamos muy cerca acompañándolos y preocupándonos por la familia”.

En este sentido, Quiroga consideró que “un Juez de Paz debe tener estos sentimientos, altruismo por las personas, porque nuestro trabajo no tiene que ser solo formar un expediente, nuestro trabajo más detallado viene el día después”.

Por otra parte, contó a sus colegas que los Jueces de Paz de San Luis dictan charlas informativas en escuelas, en salas de salud y en los municipios, donde brindan información sobre cómo y dónde hacer denuncias en casos de violencia de género, cuáles son sus derechos, entre otros.

Antes de concluir su exposición, el funcionario remarcó la necesidad de establecer una política de estado para extender la difusión sobre la función que tienen los juzgados de Paz y a su vez, reforzar el acompañamiento desde lo estructural después de las denuncias, lo cual consideró una materia pendiente.

Este evento fue organizado por el país vecino de Paraguay y Argentina fue invitada a participar para compartir experiencias.

Redacción: J.N. Sanchez

Corrección: V. Besso

[ngg_images source=”galleries” container_ids=”2004″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]

Compartir

Anterior

COMIENZA EL PRE CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AIDTSS “GUILLERMO CABANELLAS”

Siguiente

MÁS DE 450 PERSONAS PARTICIPAN DEL PRE CONGRESO INTERNACIONAL DE LA AIDTSS “GUILLERMO CABANELLAS”