COMIENZA EL 1° ENCUENTRO VIRTUAL NACIONAL E INTERNACIONAL DE JUECES DE PAZ

Contará con la participación del Gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá. El evento se realizará este lunes 14 de diciembre a partir de las 15:00 hs. a través de la plataforma Cisco Webex. Está dirigido a Jueces de Paz de todo el país y a la comunidad en general. Es de acceso libre y gratuito.

JUFEPAZ

Este lunes 14 de diciembre a partir de las 15:00 hs. se llevará a cabo el 1° Encuentro Virtual Nacional e Internacional de Jueces de Paz “La inclusión digital como derecho humano fundamental para el acceso a justicia”, a través de la plataforma Cisco Webex Meeting. La actividad contará con la participación del Gobernador de la provincia de San Luis, Alberto Rodríguez Saá y está dirigido a Jueces de Paz de todo el país y a la comunidad en general.

Este evento, que es de acceso libre y gratuito, pretende resignificar la labor del Juez de Paz afianzando la justicia en los lugares más recónditos del territorio provincial y nacional y garantizando el acceso a justicia con profundo espíritu federal.

Contará con la participación de representantes de las provincias argentinas que integran la Junta Federal de Jueces de Paz de Argentina (JU.FE.PAZ), como así también autoridades nacionales, locales y de la República del Paraguay. Se entregarán certificados.

A continuación se detalla el cronograma previsto:

Lunes 14 de diciembre de 2020

– 15:00 hs.: Acto inaugural. 

– 16:15 hs.: República del Paraguay. Disertantes: Ever Escurra y Miguel Britez Pirez. Tema: “Competencias y experiencias en la actualidad de la Justicia de Paz Paraguaya”.

– 16:30 hs.: Chubut. Disertante: Nora Susana Mendy – Jueza de Paz de Rawson. Tema: “Espíritu de Conciliación de la Justicia de Paz”.

– 16:45 hs.: Entre Ríos. Disertante: Guillermo José Vega – Juez de Paz de Santa Elena. Tema: “Justicia de Paz y Jueces de la sociedad actual”.

– 17:00 hs.: Buenos Aires. Disertante: Diego Ortíz. Tema: “Medidas de protección para personas mayores”.

– 17:15 hs.: Corrientes. Disertante: Diego Jean Pedroso – Juez de Paz San Cosme y Facilitador de la OEA.

– 17:30 hs.: San Luis. Laura Tucci- Jueza de Paz de la localidad de Alto Pencoso- y Fabricio Albarado Magallanes- Juez de Paz de la localidad de La Carolina- Tema: “Digitalización y acceso a Justicia”; Estela Gimenez- Jueza de Paz de la localidad de Naschel- y Vanesa Sosa Torino- Jueza de la localidad de La Botija- Tema: “El juez de paz en el rol de acompañante terapéutico”. 

– 17:45 hs.: Buenos Aires. Disertante: Alberto Jesús Linares. Tema:” Violencia en tiempos de Pandemia”.

– 18:00 hs.: Chaco. Disertante: Diego Gutiérrez – Código Qom y Julio César Leiva – Comunidad Qom – traductor. Tema: “Acceso a justicia de los pueblos originarios”.

– 18:15: Chile. Andrés Eduardo Celedón, Juez de Policía local, Región de la Araucania Comuna de Gorbea. Tema: “La pandemia y la necesaria innovación tecnológica en el servicio de justicia local como bastión de acceso a justicia”

– 18:30 hs.: Representantes de la Justicia de Paz de la provincia de Catamarca. 

– 18:45 hs.: Cierre: Dra. Natalia Molina (C.A.B.A.). Vicepresidenta segunda de la Asociación de Mujeres Juezas Argentinas (AMJA). 

– 19:00 hs.: Fin del encuentro. 

Cabe señalar, que la actividad fue declarada de interés académico por el Instituto de Capacitación del Poder Judicial de la provincia de San Luis.

Este encuentro es organizado en forma conjunta por el Instituto de Capacitación del Poder Judicial de San Luis “Juan Crisóstomo Lafinur”, la Junta Federal de Jueces de Paz de Argentina y la Asociación Sanluiseña de Jueces de Paz.

Quienes deseen participar del evento, podrán inscribirse haciendo click AQUÍ.

Redacción: J.N. Sanchez

Corrección: V. Besso

 

Compartir

Anterior

RESULTADOS DE LOS CONCURSOS PARA CARGOS EN CÁMARAS PENALES

Siguiente

CON LA MEDIACIÓN VIRTUAL COMO PRINCIPAL HERRAMIENTA, LA SALA DE LA CALERA CELEBRÓ UN NUEVO ANIVERSARIO