“SAN LUIS Y SAN JUAN ESTÁN PRIMEROS A NIVEL NACIONAL EN LA INCORPORACIÓN DE LA TECNOLOGÍA”

Fueron las palabras del Ministro del Poder Judicial La Rioja, en el marco del encuentro de la Región Nuevo Cuyo de la Ju.Fe.Jus. que se desarrolló en el Palacio de Justicia.

Finalizada la reunión de la Región Nuevo Cuyo de la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.), que convocó a los Ministros de los Poderes Judiciales de las provincias de La Rioja, San Juan y San Luis, la Dirección de Prensa y Comunicación Institucional tuvo la oportunidad de dialogar con los Ministros la Corte de la provincia de San Juan, Dres. Guillermo Horacio De Sanctis, Ángel Humberto Medina Palá y el Ministro de la Corte de la provincia de La Rioja, Dr. Alberto Nicolás Brizuela.

En relación al encuentro llevado a cabo en la Sala de Acuerdos del Palacio de Justicia, el Dr. De Sanctis expresó que “hemos intercambiado información de las distintas realidades que tiene cada Poder Judicial, dirigido fundamentalmente a temas específicos, respetando un temario organizado por la Corte de San Luis. San Juan expuso sobre el sistema de flagrancia, que es un sistema procesal propio del fuero penal, el cual consiste en la resolución, represión y juzgamiento de los delitos descubierto mientras se están ejecutando -in fraganti-. Este es un sistema especial que funciona muy bien en San Juan y se lo hemos transmitido a los colegas y nos hemos comprometido a suministrarlo a las Cortes hermanas del nuevo Cuyo”.

También informamos sobre el Centro ANIVI, que es Centro de Abordaje Integral de Niños, Niñas y Adolescentes Víctimas, que suplanta la vieja Cámara Gesell, y recibe al menor abusado por personal de civil, no hay policías, y se lo contiene en el estado en que se encuentre con un equipo interdisciplinario”, aseveró.

Luego, el Dr. Medina Palá manifestó que “estas reuniones regionales de Ministros y Funcionarios de Cortes tienen un objetivo muy importante que es intercambiar las experiencias exitosas y erróneas o defectuosas, porque de ambas aprendemos todos, teniendo en cuenta que lo que pretendemos es mejorar cada vez más el servicio de justicia que la sociedad nos demanda y a la cual debemos servir”.

Por su parte, el Dr. Brizuela sostuvo que “La Rioja estuvo presente esta oportunidad, tratando de enriquecerse con las experiencias tanto de San Juan como de San Luis, y en este encuentro, San Luis nos brindó toda su experiencia con el registro de datos genéticos y con el sumario policial digital, que son nuevas prácticas que tienden a la despapelización del expediente penal”.

Además comentó que como experiencia novedosa “es el caso de la flagrancia en San Juan que ha corregido los déficits que tuvieron otras jurisdicciones provinciales. La Rioja viene desde el año 2008 con una experiencia similar, pero nos hemos quedado finalmente muy atrasados, por no estar atentos a una serie de problemas que se iban presentando”, y agregó que “San Luis y San Juan están primeros, a nivel nacional, en estos avances y en la incorporación de tecnología, incluso superando a la nación que viene con firma digital pero sin darle contenido, tienen serios problemas en cuanto a los expedientes digitales”.

A su vez, el Ministro riojano hizo hincapié en que “las provincias del interior del país están demostrando una vez más, no solo la capacidad de innovar en sus sistemas procesales y tecnológicos, sino que también de una manera incitan para que nación avance. Estas experiencias que provienen desde la sencillez y la humildad, que no tienen quizás tanta resonancia en el parlante nacional, son las que finalmente se deben tomar en cuenta para propalarlas en todo el territorio nacional y que podamos tener una justicia de equidad para todos los argentinos”.

Por otra parte, añadió que “nosotros hemos sido precursores en la oralidad civil, laboral y penal, pero esa oralidad no ha sido adecuada a la tecnología y ha empezado a tener deformaciones viciosas, cuando el adelanto es avanzar, no retroceder. Entonces esto, nos pone en alerta y nos ayuda con las experiencias positivas y negativas, a aprender y a evolucionar conjuntamente”.

Para finalizar, el Dr. Brizuela expuso que “para nuestra provincia ha sido una experiencia muy provechosa y estamos agradecidos de San Luis, que como buenos anfitriones que son, nos brindan lo mejor, con esa generosidad que los caracteriza”.

Redacción: J.N. Sanchez

Compartir

Anterior

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL NUEVO JUZGADO CONTRAVENCIONAL

Siguiente

CON LA PRESENCIA DE 270 ALUMNOS Y MÁS DE 20 EXPOSITORES, SAN MARTÍN CELEBRÓ UNA JORNADA CONTRA LA VIOLENCIA ESCOLAR