REPRESENTACIÓN DE MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO PÚBLICO: CONFORMACIÓN PARA EL PERIODO 2023-2025

El Superior Tribunal de Justicia proclamó la integración que representará a Magistrados y Funcionarios de los Ministerios Públicos en el Consejo de la Magistratura de la provincia de San Luis por el periodo comprendido entre el 6 de noviembre de 2023 y 6 de noviembre de 2025.

Dicha representación ha quedado conformada de la siguiente manera: 

Primera Circunscripción Judicial:

Titular: Dra. Adriana Karina Lucero Alfonso

Juez del Colegio de Jueces en lo Penal

Suplente: Dra. Marcela Lujan Torres Cappiello

Defensora de Niñez, Adolescencia e Incapaces N° 2

Segunda Circunscripción Judicial

Titular: Dr. Ernesto Alvaro Rodriguez

Juez de la Sala Laboral Nº 2 de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Ambiental, Familia, Niñez, Adolescencia, Violencia y Laboral

Suplente: Dra. Yesica Soledad Agüero

Defensora de Niñez, Adolescencia e Incapaces N° 2

Tercera Circunscripción Judicial

Titular: Dr. Guillermo Ferrari

Juez del Juzgado de Ejecución en lo Penal

Suplente: Dr. José Luis Guiñazú

Defensor Oficial en lo Penal Nº 1

Esta integración es el resultado del acto eleccionario que se llevó a cabo el 21 de septiembre de 2023, en el que se eligieron representantes titulares y suplentes de Magistrados y Funcionarios de los Ministerios Públicos de la Segunda Circunscripción Judicial y de la Tercera Circunscripción Judicial para integrar el Consejo de la Magistratura de la provincia de San Luis. El escrutinio definitivo se desarrolló el 22 de septiembre de 2023. En el caso de la Primera Circunscripción Judicial, se proclamó de manera directa la única lista que se presentó, mediante Acuerdo 183-STJSL-SA-2023. 

Cabe mencionar, que el Consejo de la Magistratura es integrado por un miembro del Superior Tribunal de Justicia, que lo preside; un magistrado o miembro del Ministerio Público por cada una de las circunscripciones judiciales;  dos legisladores provinciales, abogados si los hubiere; un abogado por cada circunscripción judicial en ejercicio de la profesión, inscripto en la matrícula de la provincia, domiciliado en ella y que reúna las condiciones para ser miembro del Superior Tribunal de Justicia, y un Ministro del Poder Ejecutivo (Art. 197 Constitución Provincial). 

 

Compartir

Anterior

6 DE OCTUBRE: SUSPENSIÓN DE TÉRMINOS EN ORGANISMOS JUDICIALES CON ASIENTO EN LOS CAJONES

Siguiente

FUERO NARCOMENUDEO: EXAMEN ESCRITO EN CONCURSO PARA CUBRIR EL CARGO DE JUEZ PENAL