
A través del Acuerdo 59/22, el Superior Tribunal de Justicia de San Luis convoca al personal de maestranza del Poder Judicial de la Provincia, a postularse -mediante concurso de antecedentes y oposición- para el cambio al escalafón administrativo con categoría auxiliar de tercera.
A continuación se informa el número de cargos por fuero y circunscripción por concursar:
Primera Circunscripción Judicial:
- Fuero Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia (OGU Juzgados de Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia): 4 cargos
- Fuero Contable (Secretaría Contable/Dirección de Contralor de Tasas Judiciales): 2 cargos
- Fuero Ministerio Público (UAF/UGF): 6 cargos
- Fuero Penal (Juzgado Penal Juvenil y Contravencional): 2 cargos
Segunda Circunscripción Judicial:
- Fuero Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia (OGU Juzgados de Familia, Niñez, Adolescencia y Violencia): 5 cargos
- Fuero Administrativo (RRHH): 1 cargo
- Fuero Laboral: 1 cargo
- Fuero Ministerio Público: 6 cargos
- Fuero Penal (Juzgado Penal Juvenil y Contravencional): 1 cargo
Tercera Circunscripción Judicial:
- Fuero Ministerio Público (asiento Santa Rosa del Conlara): 1 cargo
- Fuero Ministerio Público (asiento Concarán): 1 cargo
INSCRIPCIÓN Y MODALIDAD DE EXAMEN:
La inscripción se realizará a través del correo electrónico concursosrrhh@justiciasanluis.gov.ar, desde el 28 de marzo hasta el 1 de abril inclusive, manifestando su intención de participar y el fuero y circunscripción a la que se postula. En el mismo correo se deberá adjuntar el certificado analítico de finalización de estudios secundarios y el certificado del Registro Nacional de Reincidencia.
Finalizado el período de inscripción, la Dirección de Recursos Humanos dará a conocer el listado de postulantes admitidos. Asimismo, en la página web oficial del Poder Judicial www.justiciasanluis.gov.ar se informará el lugar y fechas de los exámenes. Cabe señalar que el sitio referido, será el único medio válido de notificación de las novedades e instancias del concurso.
ETAPAS DEL CONCURSO:
1- Capacitación sobre sistema de gestión.
2- Prueba de velocidad de escritura.
3- Examen de ortografía.
4- Examen de conocimiento
5- Evaluación de antecedentes
6- Evaluación psicotécnica
Finalizadas todas las etapas de evaluación previstas, el Superior Tribunal de Justicia conformará un orden de mérito final.
Para conocer en profundidad los alcances del concurso, se adjunta a continuación: