El Juzgado Civil N° 3 desarrolló una audiencia “vista de causa” en los autos caratulados “García Lautaro Lucas contra Becerra Cristian Martin y otros – daños y perjuicios civiles”.
En horas de la mañana, la Sala de oralidad de la Segunda Circunscripción Judicial fue inaugurada con una audiencia “Vista de Causa” en el expediente caratulado “García Lautaro Lucas contra Becerra Cristian Martin y otros – daños y perjuicios civiles”, el que se encuentra tramitando en el Juzgado Civil Comercial y Minas N° 3, a cargo de su Jueza, la Dra. Cynthia Alcaráz Díaz.
El hecho que se debate es sobre un accidente de tránsito que ocurrió en el año 2014 en las intersecciones de las calles Ameghino y Olloqui de la ciudad mercedina entre un auto-remís- conducido por el Sr. Cristian Martín Becerra -demandado- y Gabriela Alejandra Medina -demandada- y una motocicleta conducida por el Sr. Lautaro Lucas García -parte que demanda-, quien reclama un resarcimiento económico por la incapacidad física que sufrió como consecuencia del mencionado accidente.
En esta primera audiencia se realizó un reconocimiento de certificado médico, dos testimoniales, la parte que demanda -actora- desistió de los testimonios que no se hicieron presente, también desistió de la prueba confesional y de la pericial psicológica.
Luego, los representantes letrados de las partes solicitaron una prórroga extraordinaria para concluir con las pruebas establecidas en la etapa probatoria. La que fue concedida por la magistrada con un plazo de 40 días corridos para su cumplimiento.
Estuvieron presentes la Secretaria a cargo del expediente, Dra. Gabriela Marchissio, la operadora asignada en la sala de oralidad, María Belén Pochetti y la audiencista, Elida Páez, con quien se realizó la audiencia establecida en el Artículo N° 360 del Código Procesal Civil. Como representante legal de la parte que demanda -actora- los abogados, Guillermo Corradi y Álvaro Rodríguez, y de la parte demandada la abogada Carla Mondelli Curchod, quien a su vez representa a la parte citada, Liderar Compañía General de Seguros S.A.
Al concluir con la audiencia, la Delegación de Prensa y Comunicación Institucional consultó a la Jueza sobre los beneficios de la oralidad en los procesos civiles. Al respecto, la Dra. Alcaráz Díaz expresó que “la audiencia es dinámica y acota plazos, se cumple con la finalidad que motivó el cambio, se logra la inmediatez y la celeridad. En este caso en particular, si bien se otorgó un plazo extraordinario para concluir con la etapa probatoria, hay más control sobre la prueba, se puede intimar y exhortar a las partes a cumplirlo en plazos mucho más cortos”.
Redacción: G. Campana
Corrección: S. Lucero