Será realizado por estudiantes de quinto año de la carrera de Abogacía de la Universidad Católica de Cuyo y funcionará los días lunes, miércoles y viernes de 09:30 a 12:00 hs. en el hall central de Tribunales.
Hoy, en horas de la mañana, se dio inicio a un nuevo período del consultorio de patrocinio jurídico gratuito que funciona en el Poder Judicial, siendo este, el cuarto año consecutivo de prestación de este servicio.
El propósito principal de este Programa es que la comunidad tenga a su alcance un servicio de asesoramiento y representación judicial, totalmente gratuito permitiendo que las personas que se encuentren en especial situación de vulnerabilidad social y económica, puedan acceder a la justicia encontrando una justa y oportuna satisfacción de sus derechos.
Del acto protocolar, participaron la Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Lilia Novillo, los Ministros Dres. Martha Raquel Corvalán y Carlos Cobo, la Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Cuyo –sede San Luis-, Dra. Melina Maluf Martínez, funcionarios judiciales y autoridades, docentes y alumnos de la UCCuyo.
En primer lugar, se dirigió a los presentes la Dra. Melina Maluf Martínez y luego de los agradecimientos protocolares, manifestó que el consultorio de patrocinio gratuito inició su camino en el 2015 y que tiene dos objetivos principales: “el primero, es garantizar el acceso a la justicia a todos los ciudadanos de la provincia de San Luis, y el segundo entrenar a nuestros estudiantes en lo que va a ser el futuro ejercicio de la profesión. Buscamos la mayor calidad académica que puedan llevarse nuestros estudiantes por su paso por la Universidad Católica de Cuyo y creemos que esta es la forma”. Finalizando su alocución, la Dra. Maluf les solicitó a los alumnos presentes, muchas ganas y responsabilidad para sentirse orgullosos de la labor cumplida, recordándoles que la abogacía es una profesión que está al servicio de la sociedad.
A continuación, se dirigió a los presentes la Dra. Lilia Ana Novillo quien manifestó que el Superior Tribunal de Justicia, está en procura de construir un nuevo paradigma –de lo que es la justicia, su misión y funcionamiento- y que por lo tanto es muy bueno que la gente joven, que está dando sus primeros pasos en el ejercicio de lo que será su profesión, ayude en esta construcción por ser una cuestión de responsabilidad social.
“Nosotros le pedimos a los jueces y a los integrantes del Ministerio Público que se saquen la toga y se envistan de vocación de servicio. Tenemos que empezar por ahí. Tanto los abogados, el Ministerio Público, como los jueces, incluido el Superior Tribunal, somos servidores públicos, el día que entendamos eso nos va a ir mejor”, manifestó.
Y continuó diciendo, “la gente que tiene escasos recursos, los excluidos, con este consultorio sienten que tienen un abogado, alguien que se hace cargo de ellos y sus problemas, porque los defensores oficiales no pueden abarcar la gran demanda de gente que no tienen recursos- para afrontar el pago de un abogado-. Por otro lado, ustedes se encuentran con la realidad y se dan cuenta que esto es lo que van a tener que hacer cuando se reciban, esto ya no es cuestión de teoría, sino de algo que van a tener que hacer a diario y se van a dar cuenta que la gente con los problemas que van a tratar, pertenece a un ser concreto, que tiene nombre, que tiene un problema”.
Durante el año 2017 participaron de este servicio 35 alumnos y se registraron entre abril y diciembre 672 consultas. Desde el consultorio de patrocinio gratuito se iniciaron, durante el año pasado, 40 nuevos juicios y se continuaron 22, mayormente del fuero civil y de familia. Los estudiantes, también participaron de audiencias en el Centro de Mediación Judicial y Extrajudicial de San Luis.
Cabe mencionar que el mismo se realiza en el marco de los convenios celebrados oportunamente entre el Superior Tribunal de Justicia, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo –sede San Luis- (UCCuyo) y el Colegio de Abogados y Procuradores de la Ciudad de San Luis.
Este asesoramiento será realizado por estudiantes de quinto año de la carrera de Abogacía de la UCCuyo, asistidos por sus docentes abogados y funcionará los días lunes, miércoles y viernes de 09:30 a 12:00 hs. en el hall central de Tribunales (Rivadavia Nº 340-ciudad de San Luis).
[ngg_images source=”galleries” container_ids=”897″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]
Redacción: V. Besso
Corrección: J. N. Sanchez