
Se desarrollará hoy a las 18:00 hs. en el Aula 2 del Edificio Juan Pablo II de la Universidad Católica de Cuyo, ubicada en Felipe Velázquez 471 de la ciudad de San Luis.
Como expositoras participarán las Dras. Adela Pérez Del Viso y Cecilia Inés Domínguez. La Dra. Pérez Del Viso es Jueza Provisoria del Juzgado Laboral Nro. 1 de la Primera Circunscripción Judicial de la Provincia. Por otra parte, la Dra. Domínguez es Diplomada en Derecho Animal por la Universidad Abierta Interamericana. Ambas son integrantes de Justicia Animal Antiespecista un grupo de abogados que litiga por el reconocimiento de los derechos de las demás especies en diferentes, múltiples y diversos ámbitos.
Pérez Del Viso desarrollará el tema “La protección jurídica de los animales. Normativa y jurisprudencia” mientras que Domínguez expondrá sobre “La consideración de las demás especies como sujetos de derecho y seres sintientes. Desarrollo de un recorrido”.
En diálogo con la Oficina de Prensa, Pérez Del Viso expresó que la jornada se realiza en el marco de un seminario sobre derecho ambiental.
“Vamos a empezar con un abordaje filosófico y vamos a ver hasta qué punto estamos parados en el día de hoy acerca de que los animales sean sujetos de derechos no humanos y cómo hemos llegado hasta este punto desde una postura que primero fue absolutamente antropocéntrica”.
La Magistrada explicó que en un primer momento se creía que “Dios había apoderado al hombre para disponer del medio ambiente y los animales” y añadió que esa postura evolucionó “hasta llegar a una declaración de los derechos del animal ya en la década del 70 y en el año 2012 surgió la llamada declaración de Cambridge sobre la consciencia animal”.
En ese sentido explicó que la neurología y las neurociencias han descubierto que los animales tienen consciencia. “Se ha descubierto que el animal tiene consciencia, sabe lo que está haciendo y otros autores dicen que tiene como un proyecto de vida, de tener hijos y afectos, ese es su proyecto de vida y nosotros los seres humanos debemos respetarlos”.