SE PALPITA LA 1ª JORNADA NACIONAL SOBRE “ACCESO A LA JUSTICIA”

Este sábado, el Salón Blanco del Palacio de Justicia abrirá sus puertas para recibir a destacados juristas provinciales y nacionales, académicos especializados en la materia y referentes de organizaciones de la sociedad civil quienes debatirán en la 1ª Jornada Nacional sobre el Acceso a Justicia. La actividad se desarrollará a lo largo de 4 conversatorios en torno al eje “Hacia la construcción de una agenda de propuestas para fortalecer derechos”.  

La actividad es gratuita, presencial y pretende concientizar sobre la importancia de visibilizar la situación del acceso a justicia para los sectores más vulnerables de la sociedad, mediante jornadas de interés público para la construcción de redes y herramientas de mejora.

Quienes deseen inscribirse pueden hacerlo AQUÍ

DESTINATARIOS/AS DE LA JORNADA

Está dirigida a funcionarios/as, profesionales y público en general que realice su trabajo en contacto con el servicio de justicia y puedan contribuir a mejorarlo, con la mirada puesta en la equidad social y la igualdad de derechos.

DINÁMICA DEL EVENTO

La jornada estará dividida en 4 grupos de disertantes que harán sus exposiciones con la metodología de conversatorio sobre las siguientes temáticas:

  1. Propuestas superadoras para el acceso a la justicia
  2. Asistencia jurídica accesible y de calidad
  3. Propuestas de reforma para la efectividad de los derechos
  4. Empoderamiento en derechos y participación ciudadana. 

Cada conversatorio será moderado por Carlos March y Natalia Echegoyemberry y el propósito es generar una agenda de propuestas para mejorar el acceso a justicia y fortalecer los derechos de los grupos vulnerabilizados.

CRONOGRAMA

CRONOGRAMA FINAL

Este evento es organizado por Fundación para el Análisis y Desarrollo de Políticas Públicas (FADEPP), Red Nueva Acción Política, Red Argentina de Abogacía Comunitaria y auspiciado por el Poder Judicial de la provincia de San Luis, la Universidad Nacional de San Luis, la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, el Colegio de Abogados y Procuradores de San Luis, el Colegio de Abogados y Procuradores de Villa Mercedes, Hotel El Volcán, “Pulpo” Impresiones, Milano Desarrollos Urbanos, Rectificaciones “Martín”, Tortas y Postres “Andrea Franceschini”, “Don Andrés” Fábrica de Pastas, Farmacia “Los Alámos”, Centro Médico “Rivadavia”, Plastic Center y Hobby MD. 

Compartir

Anterior

5 DE SEPTIEMBRE: INICIA EL CURSO SOBRE DERECHOS HUMANOS EN CONTEXTO DE ENCIERRO

Siguiente

8 Y 9 DE SEPTIEMBRE: CAPACITACIÓN EN MEDIACIÓN CON ENFOQUE RESTAURATIVO