
Este miércoles autoridades de la Dirección Provincial de Catastro y Tierras Fiscales, llevaron a cabo una capacitación inicial para la operatividad del Convenio homologado por Acuerdo 551/2020 y que permitirá a usuarios designados por el Superior Tribunal de Justicia a consultar información catastral y georreferenciada al momento de resolver cuestiones atinentes a los inmuebles ubicados en la Provincia.
La Directora de Catastro, Erica Bonilla, informó que el propósito de la reunión fue brindar una charla a magistrados y funcionarios para dar a conocer la tecnología de catastro. El objetivo es que los jueces del fuero civil tomen decisiones en base a información territorial recopilada previamente en el sistema de gestión de ese organismo para brindar seguridad jurídica a la ciudadanía.
Además explicó que el ingreso al sistema permitirá tomar decisiones rápidas ya que contiene “datos territoriales, de ubicación geográfica, de los colindantes, de los vecinos de ese terreno sobre el cual han tomado la decisión y toda la información jurídica que tenemos registrada, los planos de mensura; es como tener toda la información en un mismo repositorio y evitará la búsqueda en distintas fuentes, que esto puede complicar la interpretación”.
Por otro lado, el Secretario de Informática Judicial, Alejandro Flores Dutrús comentó que inicialmente los usuarios previstos para ingresar al sistema de gestión catastral son magistrados y funcionarios del fuero civil de primera instancia. También dijo que el Procurador General de la provincia puede ingresar a este sistema en orden a todas las investigaciones que se llevan a cabo en el ámbito del Ministerio Público Fiscal para consultar datos de ubicación de inmuebles y propietarios, entre otros.
El encuentro se llevó a cabo en la Secretaría de Informática Judicial y estuvieron presentes el Procurador General de la provincia, Dr. Luis Martínez, el Secretario de Informática Judicial, Dr. Alejandro Flores Dutrús y autoridades de la Dirección Provincial de Catastro y Tierras Fiscales, a saber: la Ing. Erica Bonilla, Directora, el Lic. Gabriel Calderón, Subdirector, la Abogada Marisa Griotti, Responsable de la Oficina de Regularización de Tierras Fiscales y Títulos de la Dirección de Catastro y el Lic. José Preda, Responsable de Gestión de Proyectos de Catastro.
Asistieron virtualmente a la capacitación magistrados y funcionarios del fuero civil de las tres circunscripciones judiciales, quienes se conectaron a través de Cisco Webex App.
Cabe recordar que en un primer momento la rúbrica del Convenio permitió obtener información desde la Dirección de Catastro para la delimitación cartográfica de los partidos de los jueces de paz lo que posibilitó limitar su área de competencia y circunscribir su acción en esa zona.
Colaboración: Dr. Alejandro Flores Dutrús