
Los próximos 28 y 29 de septiembre se llevará a cabo el II Encuentro Nacional y I Encuentro Iberoamericano sobre Ambiente, Ciencia y Justicia, en el Hotel Mercure de la ciudad de Santa Rosa, La Pampa.
La actividad se encuentra dividida en dos jornadas: un encuentro abierto con conferencias plenarias abiertas y otro en el que se abordarán seis mesas de trabajo cerradas, las que se conformarán por dos personas (mínimo) que representan a cada institución organizadora.
DESTINATARIOS/AS
Este evento está dirigido tanto a las y los fiscales, jueces/zas, defensores/as y operadores/as judiciales, como así también a toda la comunidad científica y académica, estudiantes y personas interesadas en la temática. Se otorgarán certificados de asistencia.
OBJETIVOS
La capacitación tiene como objetivo continuar la línea de acción resultante del Primer Encuentro y convocar nuevamente a las instituciones a participar y conversar sobre los temas a profundizar, tanto desde la investigación entre ciencia y justicia, como también de los distintos Juzgados y Fiscalías.
Asimismo, se pretende avanzar en la elaboración de un documento conjunto de “Guía de buenas prácticas en el peritaje ambiental”, que refleje las necesidades, expectativas e intereses de las instituciones. Para esto, se conformará un grupo de trabajo con representantes de cada institución en las diferentes temáticas para que se elabore el documento de la guía de buenas prácticas o protocolo de referencia CONICET, sobre las líneas de trabajo pericial ambiental, acordados en el Primer encuentro.
PROGRAMA
Programa Ciencia y Justicia CONICET 2023
INSCRIPCIONES
Para registrarse hacer click AQUÍ.
Estos encuentros son organizados por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), a través del Programa Nacional de Ciencia y Justicia junto a la Asociación de Fiscales y Funcionarios del Ministerio Público Fiscal de la Nación (AFFUN), el Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina, la Junta Federal de Cortes y Superiores Tribunales de Justicia de las Provincias Argentinas y Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Ju.Fe.Jus.) y la Red de Escuelas de Capacitación Judicial (REFLEJAR).