Carina Bernal y David Fuentes del Departamento de Delitos Complejos del Poder Judicial estarán a cargo de esta capacitación, que tendrá lugar el 17 de septiembre a las 17:00 hs. La actividad es gratuita y requiere inscripción previa.
Este jueves, 17 de septiembre, a las 17.00hs., tendrá lugar la Segunda Jornada Preparatoria del Congreso Nacional de Ciencia y Justicia, organizado por Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y el Poder Judicial de San Luis. En este encuentro, que se desarrollará en forma virtual, los expositores serán la Licenciada Carina Bernal y el Ingeniero David Fuentes, profesionales del Departamento de Investigación de Delitos Complejos del Poder Judicial de San Luis.
En un avance de los temas a desarrollar, los expositores explicaron que la idea de esta jornada es presentar cuál es la tarea técnico-científica que desarrolla este departamento, el cual funciona bajo la órbita de la Procuración General del Poder Judicial, y surge principalmente, debido al aumento de las causas y a la complejidad que los hechos que requerían un análisis enmarcado en un nuevo paradigma jurídico que contemplara los delitos relacionados a lo virtual y digital. Para ello, fue necesario incorporar nuevas herramientas tecnológicas y un equipo interdisciplinario con formación especializada en diferentes aéreas forenses.
Las inscripciones aún se encuentran abiertas. La actividad es de carácter gratuita y se transmitirá a través de la plataforma virtual Cisco Webex Meeting. Los interesados deberán inscribirse al siguiente link.
Redacción: J.N. Sanchez/ S. Lucero
Corrección: V. Besso