La capacitación para la Primera Circunscripción, comenzó esta tarde en la Sala de Capacitación Informática del Palacio de Justicia.
Este viernes, de 16:00 hs. 18:00 hs., se llevó a cabo la capacitación sobre “Introducción y Conceptos de Excel”, destinada a los Secretarios de Juzgados y Tribunales Judiciales, que tienen a su cargo la tarea diaria de analizar y extraer datos del sistema de gestión.
En el día de hoy, la formación comenzó para los funcionarios de la Primera Circunscripción, en la Sala de Capacitación Informática del Palacio de Justicia. Luego continuará para los Secretarios de la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial.
Los responsables de este primer módulo fueron Rolando Guiñazú y Fidel Landivisnay, quienes abordaron la introducción a las funciones, funciones logísticas, funciones de fecha y hora y funciones de búsqueda y referencia.
A continuación, se detallan las fechas, lugares y horarios para las tres Circunscripciones:
Primera Circunscripción Judicial
Fechas: 6 de agosto de 2018, 16:00 a 18:00 hs. (segundo grupo)
8 de agosto de 2018, de 16:00 a 17:00 hs. (primer grupo)
8 de agosto de 2018, de 17:00 a 18:00 hs. (segundo grupo)
Lugar: Sala de Capacitación Informática del Palacio de Justicia
Responsables: Rolando Guiñazú y Fidel Landivisnay
Segunda Circunscripción Judicial
Fechas: 6 de agosto de 2018, de 16:00 a 18:00 hs. (primer grupo)
8 de agosto de 2018, de 16:00 a 18:00 hs. (segundo grupo)
9 de agosto de 2018, de 16:00 a 17:00 hs. (primer grupo)
9 de agosto de 2018, de 17:00 a 18:00 hs. (segundo grupo)
Lugar: Sala de Capacitación Informática del edificio “Dr. José Ramiro Podetti”
Responsable: Marcelo Altaba
Tercera Circunscripción Judicial
Fechas: 10 de agosto de 2018, de 14:00 a 16:00 hs. (primer grupo)
13 de agosto de 2018, de 14:00 a 16:00 hs. (segundo grupo)
15 de agosto de 2018, de 14:00 a 16:00 hs. (primer grupo)
Lugar: Sala de Capacitación Informática del edificio “Dr. Tomás Jofré”
Responsable: Marcelo Altaba
Con esta capacitación, los participantes podrán adquirir los conocimientos necesarios para una mayor utilidad de tal herramienta informática, pudiendo organizar la información y realizar distintos tipos de filtros y en algunos casos cálculos dinámicos, de forma tal que se puedan adecuar a sus necesidades en la labor diaria.
Redacción: J.N. Sanchez
[ngg_images source=”galleries” container_ids=”1071″ display_type=”photocrati-nextgen_basic_thumbnails” override_thumbnail_settings=”0″ thumbnail_width=”300″ thumbnail_height=”150″ thumbnail_crop=”1″ images_per_page=”20″ number_of_columns=”0″ ajax_pagination=”0″ show_all_in_lightbox=”0″ use_imagebrowser_effect=”0″ show_slideshow_link=”1″ slideshow_link_text=”[Mostrar presentación de diapositivas]” order_by=”pid” order_direction=”ASC” returns=”included” maximum_entity_count=”500″]