SEGUNDA CIRCUNSCRIPCIÓN: SE REANUDAN LAS AUDIENCIAS DE ORALIDAD CIVIL

La oralidad acorta los plazos y permite un mayor conocimiento del expediente.

Después de la emergencia sanitaria por el Covid-19, se reanudaron las audiencias de oralidad civil con presencialidad en el Juzgado Civil, Comercial y Ambiental Nº 3 a cargo de la Dra. Cynthia Alcaraz Diaz.

Hoy, se celebraron dos audiencias, una en el marco de una causa de daños y perjuicios de naturaleza laboral y la otra por una causa de incumplimiento de contrato. Mañana se realizará una en el marco de un amparo.

Cabe señalar que el Juzgado Civil N° 3 de la Segunda Circunscripción tiene un calendario de audiencias previstas para todo mayo.

A través del Acuerdo Nº 263/17, el Superior Tribunal de Justicia de San Luis dispuso la implementación de la oralidad en procesos civiles y comerciales con el objetivo de reducir los plazos totales de las causas, controlar en forma efectiva la duración del periodo de prueba, concentrar los elementos probatorios en audiencias orales y aumentar la satisfacción de los usuarios del sistema de justicia civil.

En estos procesos, el juez es quien conduce las audiencias de oralidad, lo que permite el contacto directo con las partes y con los testigos.

La Dra. Cynthia Alcaraz expresó que la oralidad acorta los plazos y otorga un mayor conocimiento del expediente “es gratificante para mi y para el juzgado poder retomar con las audiencias orales, porque conocemos las bondades, lo cual no implica un menor trabajo. El juzgado se pone al pie de la oralidad”.

El objetivo de la primera audiencia que se celebró hoy fue el de conciliación de los intereses de las partes. En estos casos, el juez brinda pautas objetivas independientemente de la pretensión de las partes. En el caso de que no se llegue a una conciliación, el paso siguiente es ordenar la producción de la prueba y en esta etapa propiamente dicha, el juez evalúa la pertinencia, la admisibilidad de la misma, y si es o no conducente.

En la segunda audiencia, se resolvió una incidencia. En ese caso se logró por el principio de la inmediatez que tiene la oralidad. De esta manera se patentiza el acotamiento de los plazos, expresó la magistrada.

 

 

Prensa Judicial Villa Mercedes

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir

Anterior

LISTADO DE POSTULANTES ADMITIDOS PARA CARGOS DE FISCALES Y DEFENSORES ADJUNTOS

Siguiente

ESPACIO DE ENCUENTRO E INTERCAMBIO SOBRE ADICCIONES