SEMINARIO DE ARQUITECTURA EN PENITENCIARÍA

San Luis estuvo representada por el Inspector General Ernesto Sáez y el Alcaide Juan Carlos Domínguez, Subjefe y Jefe del Departamento Estudios y Proyectos del Servicio Penitenciario Provincial, respectivamente.

[singlepic id=644 w=320 h=240 float=none]

Durante los días 18, 19 y 20 de septiembre se llevó a cabo en la Universidad Abierta Interamericana (UAI), en su sede de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Seminario Intensivo de Formación en Arquitectura Penitenciaria, cuyo objetivo fue brindar a los cursantes una preparación específica en el campo de la comprensión, evaluación y aplicación de los métodos de conocimiento de planificación, proyecto y propuesta operativa de establecimientos penitenciarios. La provincia de San Luis estuvo representada por el Inspector General Ernesto Sáez y el Alcaide Juan Carlos Domínguez, Subjefe y Jefe del Departamento Estudios y Proyectos del Servicio Penitenciario Provincial, respectivamente.

A partir de la evolución histórica de la arquitectura penitenciaria, se realizaron exposiciones comparativas de la arquitectura penitenciaria argentina y la internacional, y del adelanto positivo de esta arquitectura.

Al análisis del contexto espacial y la incidencia de la psicología ambiental y social, como así la divulgación de los conocimientos profesionales sobre el diseño de los espacios de reeducación social, se sumó también lo relacionado con los derechos humanos y el escenario que les cabe en esta arquitectura.

Las Ciencias Sociales y Penales, y su desenvolvimiento en el contexto de la arquitectura penitenciaria, fue otro de los módulos en donde el intercambio de experiencias y labor profesional enriquecieron las clases desarrolladas por los Arquitectos especialistas en Arquitectura Penitenciaria, Silvina Montoya y Claudio Bruno.

Los representantes puntanos poseen una experiencia en el tema, a partir de haber participado del programa de necesidades del actual Complejo Penitenciario de la ciudad Capital –inaugurado en 1997– y sus posteriores ampliaciones. Actualmente, y desde el año 2010, se encuentran afectados al seguimiento del Complejo Penitenciario II de Seguridad Mixta en Pampa de Las Salinas que se inaugurará próximamente.

Este nuevo establecimiento para el sistema penitenciario provincial, posee el diseño adaptado a los tiempos contemporáneos en la implementación de modalidades avanzadas en lo que refiere a la ejecución de la pena privativa de la libertad.

Compartir

Anterior

CONTINÚAN LOS TALLERES EN LA UCCUYO

Siguiente

FINALIZAN LOS EXÁMENES DEL CONCURSO CERRADO