
Los próximos 23, 24, 30 y 31 mayo, el equipo de Cámara Gesell del Poder Judicial de la Provincia de San Luis, dictará la segunda edición del Seminario-Taller “Cámara Gesell: desafíos actuales y abordaje interinstitucional”, en el marco de las capacitaciones dictadas desde Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de San Luis.
Esta formación está destinada a psicólogos, trabajadores sociales, abogados, médicos, enfermeros, docentes en Educación Especial y en Ciencias de la Educación, acompañantes terapéuticos, como así también, profesionales y estudiantes de carreras afines de universidades públicas o privadas.
El curso es teórico y práctico. Tiene como objetivo profundizar en el dispositivo de la Cámara Gesell y su impacto en los procesos judiciales, especialmente en aquellos relacionados a delitos contra niños, niñas, adolescentes y personas en situación de vulnerabilidad. Su propósito es brindar herramientas teórico-prácticas para su abordaje desde una perspectiva interdisciplinaria e interinstitucional.
La cursada será presencial los viernes de 18.00 a 21.00hs y sábados de 9:30 a 12:30hs. La certificación final será expedida por resolución de la Facultad de Psicología (FaPsi) de la Universidad Nacional de San Luis.
El equipo docente está conformado por integrantes de la Cámara Gesell del Poder Judicial de San Luis, Esp. Marisa Samper, Dra. María José Pérez, Esp. Silvina Fernández Grimberg, Esp. Romina Juárez; la Jueza del Juzgado de Garantías N° 2 Dra. María Agustina Dopazo, la Fiscal especializada en delitos contra personas en situación de vulnerabilidad, Dra. Antonella Córdoba, y la Pediatra del área Salud, encargada de realizar las revisiones médicas de las víctimas, Dra. Vanina Ferroni.
ARANCELES:
Estudiantes: $ 10.000
Docentes de la FaPsi: $15.000
Profesionales externos: $ 20.000
Las personas interesadas, deberán registrar su pre-inscripción en el siguiente Formulario: https://forms.gle/SzrKZdRrjFtyxpjN8
Fotografía: Archivo Primera Cohorte