Se está realizando en el Aula Amanda Etcheverry y está destinado a postulantes a guarda con fines adoptivos.
Esta mañana inició el Taller “Cuando somos familia adoptiva” en el Aula Amanda Etcheverry del Palacio de Justicia. La actividad está a cargo del equipo interdisciplinario del Registro Único de Adoptantes (RUA) conformado por las Lics. Liliana Marturano, Lucía Monsalva y la prosecretaria Sra. Mercedes Blanco. Participaron los postulantes a guarda con fines adoptivos que ya han sido evaluados por el equipo del RUA.
Este espacio tiene el propósito de brindar herramientas para guiar el proceso de ser “familia adoptiva” y que los postulantes evalúen las distintas situaciones que se puedan ir presentando y cómo podrían actuar. Por este motivo se aborda la construcción de los vínculos fraternos y parentales con el nuevo miembro de la familia, el respeto por su identidad y el reconocimiento de los afectos que los hijos adoptivos puedan tener con su familia de origen y que sean necesarios sostener, porque son sanos y saludables para la construcción de la personalidad del niño. Asimismo, se presenta el testimonio de un matrimonio quienes cuentan su experiencia de adopción de un niño recién nacido.
Al respecto, la Lic. Marturano expresó que “no es lo mismo ser padre biológico que ser padre adoptivo, tiene otras connotaciones, ya que pensemos que el ser padre adoptivo implica exponer tu vida a gente extraña, como el equipo del RUA, esto implica sacar a la luz su dinámica familiar, su vida de origen, porque esa es la manera de evaluarlos” y añadió que “estas evaluaciones son importantes porque necesitamos una familia que tenga lo mínimamente indispensable para poder contener al menor, y también que tenga la capacidad de “ahijar” porque nosotros no buscamos un niño para una familia, sino una familia para un niño con ciertas características de salud, emocionales y de vida, a veces con antecedentes graves, de diferentes edades y tenemos que evaluar la capacidad que tienen los postulantes para desarrollar el rol de ser familia adoptiva”.
Redacción: M.C. Hang
Corrección: J.N. Sanchez