Se desarrollará esta tarde y el 6 de septiembre, de 16:30 a 20:00 hs., en la Sala de Acuerdos del Palacio de Justicia.
El prestigioso catedrático Dr. Calógero Pizzolo, brindará el Taller sobre Garantías Constitucionales “El Derecho a un Recurso Eficaz en el Bloque de Constitucionalidad” (Corte Suprema de Justicia de la Nación- Corte Interamericana) destinado a magistrados y funcionarios judiciales y abierto a los abogados del foro local.
La actividad se desarrollará hoy, 23 de agosto, y el 6 de septiembre de 16:30 a 20:00 hs., en la Sala de Acuerdos del Palacio de Justicia.
En el primer encuentro se abordarán los siguientes temas: reconocimiento de las garantías en el ordenamiento constitucional argentino; el análisis sistemático del art. 43 de la Constitución Nacional; la triada garantista: el amparo, el hábeas corpus y el hábeas data; el amparo: legitimación activa, requisitos formales y materiales para su procedencia; inconstitucionalidad por omisión y la tutela de los derechos de incidencia colectiva; hábeas corpus y sus distintos tipos; hábeas data, de la protección de la intimidad al derecho a la autodeterminación informativa – legitimación activa y pasiva, causales de procedencia, finalidades y prohibición de violar el secreto de las fuentes periodísticas.
El segundo, tratará lo relativo al Derecho a un recurso “breve, eficaz y sencillo” en el Bloque de Constitucionalidad Federal; convergencia normativa y protección multinivel: la norma interconectada, formación de una comunidad de intérpretes finales; el Sistema Interamericano y la jurisprudencia de la Corte Internacional de Derechos Humanos frente a la exigencia de un recurso “eficaz”, el Comité de Derechos Humanos; y por último las garantías y los estados de emergencia.
La actividad es organizada por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Católica de Cuyo Sede San Luis y por el Instituto de Capacitación e Investigación del Poder Judicial de San Luis.
Para mayor información e inscripciones, comunicarse al 0800 999 7207 de lunes a viernes de 08:30 a 12:00 hs. y de 16:00 a 20:30 hs. y sábados de 09:00 a 12:00 hs. o al correo electrónico sec.extension@uccuyosl.edu.ar. Asimismo, se recepcionarán inscripciones en el Instituto de Capacitación, sito en planta baja del Palacio de Justicia o por e-mail a icitomasjofre@gmail.com.
Cabe mencionar, que se entregarán certificados digitales.
Sobre el Dr. Calógero Pizzolo:
Posdoctorado (Universidad de Udine, Italia)
Doctorado en Derecho (UBA)
Profesor de posgrado y doctorado de la Facultad de Derecho (UBA).
Profesor titular regular de Derecho de la Integración.
Profesor adjunto regular de Elementos de Derecho Constitucional y de Elementos de Derechos Humanos y Garantías, asignaturas pertenecientes a la carrera de abogacía de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
Profesor e investigador visitante de universidades latinoamericanas y europeas, entre otras: Universidad Nacional de Tucumán (Argentina); Universidad Nacional de Córdoba (Argentina); Universidad Regiomontana (México); Pontificia Universidad Católica de Perú (Perú); Pontificia Universidad de San Pablo (Brasil); UNIBRASIL (Brasil); Universidad Autónoma de México – Instituto de Investigaciones Jurídicas (México); Universidad de Wroclaw (Polonia); Universidad de Zaragoza (España); Universidad Complutense Madrid (España), Universidad de Alcalá de Henares (España), Universidad de Bolonia (Italia), Universidad de Perugia (Italia) y Universidad de Udine (Italia).
Conferencista y autor de diversas obras entre la que se destacan:
“Democracia, opinión pública y prensa”; “Pensar el MERCOSUR”; “Globalización e integración. Ensayo de una Teoría General”; “Constitución Nacional. Anotada, comentada y concordada junto a los tratados internacionales con jerarquía constitucional y la jurisprudencia de los organismos internacionales de control”, “Sociedad, Poder y Política”; “Sistema Interamericano. La denuncia ante la Comisión Interamericana. El proceso ante la Corte Interamericana”; “Sistema de solución de controversias en el Mercosur”; “Derecho e integración”.
Redacción: V. Besso
Corrección: J. N. Sanchez