“TENEMOS QUE BUSCAR RESOLVER EL CONFLICTO SOCIAL”

Expresó la Dra. Carolina Monte Riso en el inicio de la jornada de interacción sobre la implementación del nuevo sistema penal. Con gran convocatoria la actividad, se desarrolló en Villa Mercedes en el salón de usos múltiples del edificio judicial.

Esta tarde, con una amplia convocatoria, comenzaron las jornadas de interacción “a dos meses de la implementación del sistema acusatorio” organizadas por el Colegio de Abogados de Villa Mercedes. Asistieron magistrados, funcionarios, agentes judiciales y abogados.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del Dr. Claudio Sánchez Clavero – Presidente del Colegio de Abogados de Villa Mercedes- quien agradeció la presencia de los asistentes, y expresó la disposición del colegio para con el órgano superior para superar todas las dificultades que se presenten con la implementación y con el objetivo de obtener resoluciones en tiempos útiles “lo que legítimamente quiere la sociedad, es la paz social a través de la administración de justicia” dijo.  

Luego, la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia de San Luis, Dra. Carolina Monte Riso expresó el agradecimiento a los asistentes y manifestó que desde el Superior Tribunal de Justicia se está trabajando arduamente en la implementación de este procedimiento. “Este es un gran cambio, fundamentalmente se busca que el servicio de justicia llegue más rápido al justiciable” dijo. En ese sentido, agregó que “tenemos que buscar resolver el conflicto social”.

Por otro lado, el Procurador General de la Provincia de San Luis, Dr. Luis Martínez habló sobre la creación del Ministerio Público y sus facultades en el marco del nuevo código procesal penal. También se refirió al concepto de eficiencia y a la nueva estructura del ministerio público (unidad de abordaje fiscal y unidad de gestión fiscal). Además, dijo que con este código se busca preservar todas las garantías. “Este es un código que fundamentalmente lo que procura es la destreza en la igualdad de partes, en la oralidad”.

 

Por su parte, la Dra. Virginia Palacios – Fiscal de Juicio Nº 1 de la Primera Circunscripción Judicial y coordinadora de las jornadas, manifestó que estas jornadas, comenzaron en San Luis como una iniciativa para interactuar sobre la implementación del sistema acusatorio. “El sistema funciona sobre la base de la objetividad, de lealtad procesal, de buena fe, y eso es fundamental”. 

Disertaron, el Dr. Hernán Herrera, Presidente del Tribunal de Impugnaciones en lo Penal con Competencia en la Segunda y Tercera Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Villa Mercedes; y el Dr. Leandro Estrada, Juez de Garantía Nº 2 de la Segunda Circunscripción Judicial. 

Estas jornadas, que tienen como objetivo generar un espacio de intercambio entre los operadores del derecho con funciones dentro del Poder Judicial y de la profesión independiente, agentes judiciales, personal de las fuerzas de seguridad y público en general, continúan el próximo viernes 29 de abril a las 18 hs.

En un próximo informe, se desarrollarán las temáticas abordadas por los disertantes.

 

Prensa Judicial Villa Mercedes

 

Compartir

Anterior

ABSOLVIERON POR EL BENEFICIO DE LA DUDA A UN ACUSADO DE TENTATIVA DE HOMICIDIO

Siguiente

MEDIACIÓN: LOGRARON UN ACUERDO ENTRE EDESAL Y 17 VECINOS DE SAN FRANCISCO