Fueron las palabras del Presidente del STJ en la inauguración de la Sala de Servidores y presentación de la nueva página web del Poder Judicial.
[singlepic id=2541 w=320 h=240 float=none]
Hoy, en horas del mediodía, en la planta baja del Palacio de Justicia se llevó a cabo a inauguración de la nueva Sala de Servicios Informáticos y el lanzamiento del nuevo Sitio Web Institucional del Poder Judicial de la Provincia de San Luis.
En el acto protocolar estuvieron presentes el Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dr. Omar Esteban Uria, los Ministros Dres. Lilia Ana Novillo, Florencio Damián Rubio y Guillermo Zavala Rodriguez, el Procurador General de la Provincia, Dr. Fernando Oscar Estrada, funcionarios, magistrados y empleados del Poder Judicial. Como invitados especiales, participaron la Rectora y Vicerrector de la Universidad de La Punta, Adelaida Muñiz y Carlos Rosso, y el Director de la Autopista de la Información, Luis Russo.
Las palabras inaugurales estuvieron a cargo de la Dra. Ana María Boiero, quien hizo un recorrido por la historia del proyecto de informatización del Superior Tribunal de Justicia y explicó que “llegado el año 2013 el Superior Tribunal de Justicia creyó que habíamos alcanzado la madurez suficiente para iniciar un proceso tendiente a lograr la autonomía en los servicios tecnológicos. Con ese horizonte, se licitó la construcción de esta sala que hoy inauguramos, respetando normas de seguridad y estándares propios de los modernos data center. Y estamos muy orgullosos de nuestra sala que humildemente nombramos Sala de Servidores.”
Además, la Dra. Boiero destacó el trabajo realizado por el personal que integra la Secretaría de Informática: “nos calzamos los pantalones largos y comenzamos el camino hacia una mayor autonomía de gestión tecnológica”.
El Presidente del Alto Cuerpo, le expresó a este medio que “esto fue un proyecto que viene de hace más o menos unos 10 años atrás a la fecha, y ya en el 2007 cuando se hizo el congreso de TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) en San Luis, lo anunciamos. Recuerdo que en el discurso de despedida dije que era un objetivo difícil, costoso pero muy importante para el Poder Judicial y que íbamos a encontrar piedras y abismos en el camino pero que lo íbamos a superar, hoy es el resultado de eso y tiene una importancia superlativa para la administración de justicia”. Además agregó que la Sala de Servidores es muy importante porque permite tener la propia información convirtiéndose en autónomos de la Universidad de La Punta en cuanto al resguardo de la información y sobre todo por la seguridad.
Seguidamente, los Ministros del Superior Tribunal de Justicia, el Procurador, la Secretaria de Informática Judicial y las autoridades de la ULP, descubrieron una placa institucional. Luego, se invitó a las autoridades presentes y a los profesionales del área: Lic. Mauricio Villalobos, Ing. Eduardo Zavala y el Agente Pablo Huarte a realizar el tradicional corte de cintas para dejar inaugurada oficialmente la Sala de Servidores. A continuación, se dio lectura a las características y especificaciones técnicas de la Sala inaugurada y se invitó a los presentes a realizar un recorrido por la misma. Respecto a su funcionamiento el Director de la Autopista de la Información, Luis Russo expresó que “es un salto importante porque apunta a tener una independencia frente a una situación de contingencia que pudiera tener el data, esto ya le da un respaldo ante una contingencia difícil. Y por otro lado, el Poder Judicial al tener sus propios servidores instalados en el Data, les ofrece mayor control y mayor disponibilidad de los servicios en su propia estructura, asique desde esta instancia nosotros seremos proveedores de la comunicación nada más, seremos el transporte de datos entre los distintos edificios y entre las distintas circunscripciones”.
A continuación, se procedió a la presentación del nuevo Sitio Web Institucional de la justicia sanluiseña, que estuvo a cargo del Analista Programador Universitario, Pablo Palmero y el Licenciado en Ciencias de la Computación, Hernán Bernardis.
Durante el lanzamiento, los profesionales de la informática comentaron que “el nuevo sitio da la posibilidad de que cada administrador de la página pueda editar sus entradas, permitiendo actualizaciones instantáneas de la misma. La motivación principal fue organizar la información para no confundir al usuario”.
Por su parte, la Rectora de la ULP manifestó que “para nosotros es muy importante esta inauguración. San Luis tiene una agenda digital, la tiene por ley y el Poder Judicial está a tono con esta agenda digital, porque ya sacó el expediente electrónico y ahora tiene su data center, que hay pocos en el país. Nadie se anima mucho, porque es una obra muy difícil de llevar a cabo y el Poder Judicial lo ha hecho y era muy necesaria. Nosotros nos vamos a destacar frente a todo el país, nos quedan pasos para seguir pero estamos muy bien encaminados”.
Frente a lo que vendrá, Muñiz declaró que “las actividades siempre son en conjunto porque las experiencias que tenemos nos ayudan mutuamente, nosotros siempre decimos que las leyes que estamos sacando respecto a este tema hablan de colaboración y cooperación, en realidad queremos tener una base única de personas y empresas y eso lo tenemos que compartir con el Poder Judicial y después cada uno hará su trabajo técnico en cada lugar, pero siempre cooperando y colaborando”
Redacción:M.L.Portaluppi
[nggallery id=158]